Páginas

lunes, 6 de mayo de 2013

ATENCIÓN JIPIS DEL MUNDO: VUELVE EL WOMAD




            

   Este fin de semana volvemos a disfrutar del WOMAD en Cáceres, y con este ya van 22 años. WOMAD son las siglas que corresponden a “World of Music, Arts & Dance” y se trata, para los que no lo conozcáis que seréis pocos, de un festival  creado por Peter Gabriel en 1982 que se desarrolla en muchos países del mundo (Dinamarca, Canadá, Australia, EEUU, Japón, Reino Unido, Nueva Zelanda...) y en el que se incluyen música popular, música étnica, artesanía, talleres, etc. En España se celebra en Cáceres desde el año 1992 (año en el que una servidora llegó a esta santa ciudad) y en Las Palmas de Gran Canaria desde 1993. El lema del festival pudieran ser estas palabras de su creador: “La música es un idioma universal que reúne a la gente y demuestra, tanto como cualquier otra cosa, la estupidez del racismo”.

   La ciudad monumental de Cáceres se transforma en un grandísimo escenario musical al aire libre y toda la ciudad se llena de gente hasta los topes. Puedo decir, sin ánimo de ofender, que no es turismo de alto standing, pues proliferan los perroflautas, hippies y gente alternativa de todo tipo. Gente de todos los colores que se comunica en todos los idiomas. No es un ambiente que me desagrade, más bien al contrario. Me consta que no se ha perdido el espíritu womad con el que se creó pues el buen rollo es general. Y creo que no me equivoco si digo que, a pesar del volumen de gente que llega y lo que se bebe y fuma (cigarritos de la risa, ya me entendéis), hay poquísimo índice de delincuencia esos días.



 Lo que más me gusta del Womad: El buen rollo generalizado y la posibilidad de descubrir músicos fantásticos que no ponen en Cadena Cien ni en los Cuarenta.

   Lo que menos me gusta del Womad: Los cacereños que esos días se disfrazan para ir a los conciertos (Si normalmente te veo hecho un pijín ¿qué haces ahora con esas pintas?) y una vez que vi como una tipa le daba leche a su bebé en un botellín de cerveza. Eso último no me lo puedo quitar de la retina.

   En cualquier caso, os animo a visitar el programa de este año. Ahora mismo no tengo el enlace y me da perezona buscarlo, pero todos tenéis Google, no?


 Paz y amor. 

ROSA

2 comentarios:

  1. Rosa pues tiene buena pinta!. Además he oído ya hablar del Womad y la verdad es que muy bien. Pues a pasarlo bien este fin de semana, y no dudes contar la crónica!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además, el Womad viene en un momento en el que ya se ha subido a la Virgen de la Montaña a su Santuario y pasamos de las señoras de abrigos de piel y perlonas cruzando toda la plaza-a veces a pesar del calor, pero hay que sacar el abrigo-a gente vestida con la ropa hecha jirones, con las típicas rastas, con los perros sueltos y esos tambores que suenan a alguna música que entiende sólo quien lo toca.
      Cáceres es un lujo.Pilar P.

      Eliminar