Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

TIRAMISUSES

   Hacía tiempo que no compartía con vosotros/as una receta, en esta ocasión, dulce. La primera vez que hice tiramisú fue en casa de Rosa. No sabía como se hacía y realmente me parecía de difícil elaboración. Pero ella me sacó de dudas y con cuatro ingredientes nos hizo una deliciosa tarta de tiramisú. He ido añadiendo ingredientes a la receta original, e incluso ya no  lo hago en un molde individual y único, sino en pequeñas copas para facilitar así su presentación. Os diré que hoy por hoy en mi casa es el postre que más gusta, y a veces incluso me obligan a hacerlo. El nombre de Tiramisuses  es como llama mi npm a éste postre, (cuando viene en varias copas) porque así entiende él que es el plural del Tiramisú. Yo que sé el éxito que tiene,  muchas veces la hago a cambio de una contraprestación. ¡Es la única forma que tengo que me hagan caso!.


Ingredientes:

  • 2 yemas de huevo mediano
  • 70g de azúcar
  • 250g de mascarpone
  • 200ml de nata para montar (35% materia grasa)
  • Caramelo líquido
  • trozos de chocolate y cacao en polvo. 
  • un vaso de café con azúcar
  • Bizcocho de base, galletas, magdalenas, sobaos, etc...

Elaboración: 

   En primer lugar se monta la nata. Previamente y en un bol a parte se montan las claras a punto de nieve. Una vez montado todo, se une tanto la nata como las claras con mucho cuidado, es decir, removiendo con una cuchara de madera y con delicadeza (abstenerse las nerviosas y brutonas). En otro bol remuevo las yemas del huevo con el mascarpone y el resultado lo añado  lentamente a la mezcla anterior. En cuanto al azúcar lo voy añadiendo tanto a la nata, como a las claras, como a la mezcla de mascarpone y yema, pero eso a vuestro gusto. Una vez que tenemos hecha la crema de mascarpone pasamos a la ejecución en la copa.
   En una copa individual ponemos una base de galletas. No me suele gustar el bizcocho , así que me decanto por la base de galletas. Para mi las mejores para este tipo de postre son las Cuétara rectangulares y con ondas a lo largo de la galleta. Las galletas previamente las habremos mojado en el café con cuidado evitando que no se  ablanden mucho. Luego añadimos un poco de caramelo líquido, luego la crema de mascarpone y luego un poquito de cacao en polvo. Y así sucesivamente hasta llegar a la última capa que será con la crema de mascarpone. Yo suelo introducir unos conguitos entre capa y capa para dar alguna sorpresa al comensal. En la última capa( y ya para adornar) suelo poner  en vez de cacao en polvo, virutas de chocolate. 
   Como consejo os diré que esta tarta está mucho más rica de un día para otro e incluso dos días después de hacerla. Gana en  consistencia y sabor. Os aseguro que caerán rendidos a vuestros pies, aunque creo que a día de hoy todo el mundo ha hecho en alguna ocasión  una tarta de tiramisú... y si no ¿a qué estáis esperando?. 


ROCIO

miércoles, 12 de junio de 2013

DONUTS

   Una amiga me pidió que pusiera en el blog recetas fáciles, de esas que con cuatro ingredientes teníamos una comida riquísima y que dejaba con la boca abierta a más de un comensal. Yo no sé si lo que para mi es sencillo para otras personas es complicado, pero esta receta de hoy me parece superfácil de hacer. Sólo hacen falta dos cosas: que os levantéis del sofá y que os pongáis manos a la obra.
   A mi siempre me gustaron los donuts.  Los donuts de toda la vida, a excepción de los donuts de chocolate. Los pringosos de azúcar más concretamente, aquellos que al acabar tienes que chuparte los dedos sí o si.  Pero siempre he oído que engordan mucho, que tienen muchos aditivos, grasas, etc. Así que pensando que lo casero es más sano que lo de elaboración industrial, encontré una receta de donuts al horno, que me permitiría comer más de uno de una tacada, sin medio a que el colestorel subiera a máximos históricos.
   Los ingredientes básicos son:
   - 180 ml de leche.
   - 85 gr azúcar
   - azúcar avainillada o vainilla líquida (opcional)
   - una pizca de sal
   - 60 gr de mantequilla fundida
   - 2 huevos batidos
   - 500 gr harina de fuerza
   - 1 sobre de levadura de panadería.
   - semillas de cardamomo (opcional)

Para la glasa:
  - 50gr mantequilla.
  - 60gr azúcar glacé
  - 2 cucharadas soperas de leche

   Pues bien, para que veais que fácil es la receta, solamente necesitamos echar  en un bol todos los  ingredientes según aparecen en la lista. Primero se van amasando dando forma con una cuchara de madera y después con las manos. Otra forma es poner la harina en cualquier superficie de la cocina (en el baño no es recomendable), hacer un hueco con la mano como si fuese un volcán y añadir ahí el resto de los ingredientes, posteriormente amasar con las manos. 
  
   Tres apuntes: si echamos azúcar avainillado, entonces hay que echar  75 gr de azúcar normal y 10 gr de azúcar avainillada. Las semillas de cardamomo, son opcionales. Yo las tengo en casa desde hace tiempo (todavía hasta final de año no me caducan tranquilas/os). Las encontré en la sección gourmet del Corte Inglés. Le dan un toque especial a los donuts. Se cogen tres o cuatro vainas y se sacan las semillas. Se machacan en un mortero y se añade al resto de ingredientes. Y por último, la levadura de panadería es fácil de obtener en cualquier supermercado, si se quiere se puede optar por poner unos 5 gramos y medio pero de levadura fresca.


   Una vez finalizado el amasado, extendemos la masa sobre una superficie enharinada (acordaros que hacerlo en el baño no es buena idea), la dejamos reposar unos 10 minutos, pasados los cuales y con ayuda del molde que aparece en la foto, o con un vaso y el tapón de una botella de leche, cortamos los futuros donuts. Seguidamente los colocamos sobre una bandeja del horno y dejamos leudar (reposar para que eleven) durante una  hora aproximadamente.
   Finalmente los horneamos a unos 180º durante unos 15 minutos. Y una vez fuera del horno los pintamos con la glasa.
APETECE COMERLOS, EH? PUES SON MÍOS!!
   La glasa es muy fácil de hacer. Fundimos la mantequilla, añadimos el azúcar glacé y removemos sin parar hasta que esté todo totalmente integrado. Por último incorporamos la leche, removemos y listo para pintar los donuts!.
   ¿No tienen muy buena pinta? Pues os aseguro que están riquísimos y es imposible coger solamente uno. Y de verdad que es sencillo, sólo es necesario hacer una masa con los ingredientes y eso lo sabeis hacer cualquiera. Y así teneis un desayuno distinto, rico y sano.

   Os prometo que para el próximo día os enseño un plato salado. Tanto dulce, tanto dulce tampoco es bueno... o si?

ROCIO


Me cuelo en el post de Roci para pediros que no os perdáis el vídeo que os pongo a continuación. Sólo dura minuto y medio y merece mucho la pena. Se trata de un niño americano, gordito él para más mofa, que toca los platillos en la orquesta de su cole. En mitad de una solemne interpretación del himno de los Estados Unidos le surge un percance. Hay maneras y maneras de salir airoso. A ésta le pongo un diez.


ROSA