Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

COULANT

Mi amigo Mario me puso como única condición para venir a mi casa que le hiciera un Coulant. ¡Como está la juventud ahora!... encima que les invitas, al anfitrión se le exige un menú. Pero como a Mario  le apasiona  el chocolate tanto como a mi, pues no pude decirle que no.  Además se trata de un buen amigo, y a los buenos amigos hay que cuidarlos y que mejor manera que  con esta sencilla y sabrosa receta de Coulant. 

Pues el sábado me puse manos a la obra. En realidad es un postre muy socorrido, porque aparte de estar delicioso lo puedes elaborar muchas horas antes de hacer la comida principal, porque el secreto está cuando lo metes en el horno  que la masa tiene que estar bien  fría y sólida. ¿Sabéis que el Coulant también lo llaman "Muerte por Chocolate"? Hay que ver... Os cuento como lo hago yo: 

Ingredientes necesarios: 
 - 4 huevos
 - 115gr. de chocolate fondant
 -75 gr. de mantequilla
 - 75 gr. de azúcar
 - 75 gr. de harina de trigo
 -cacao en polvo. 








Elaboración: 
En un bol se baten los huevos junto con el azúcar. Cuando los huevos estén muy espumosos añadimos, la mantequilla previamente derretida (suelo siempre derretirla con el programa de descongelado del microondas) y el chocolate también previamente fundido. Cuando liguemos bien esta mezcla le añadimos la harina tamizada. Y la vamos incorporando poco a poco. 
 Por otro lado cogemos las flaneras y las engrasamos con un poco de mantequilla. Y espolvoreamos el cacao en polvo. También se puede espolvorear harina, y el contraste final entre el color del chocolate y la harina queda bastante original. Yo esta vez lo hice con cacao en polvo.  Seguidamente incorporamos la mezcla en las flaneras y lo metemos en el frigo unas doce horas antes de introducirlo en el horno, o dos horas en el congelador.
Una vez pasado este tiempo, precalentamos el horno a 225 grados. Normalmente suelo dejar las flaneras unos 10 o 12 minutos en el interior del horno. Hay que estar pendiente de la cocción. Si nos pasamos  de tiempo el coulant parecerá  un bizcocho, si lo sacamos antes de tiempo, estará la masa muy líquida. Yo suelo probar primero con un coulant para controlar el tiempo, porque cada horno es un mundo. El resultado es asombroso y si eres adicto al chocolate te recomiendo con creces este postre. Si no preguntárselo a mi amigo Mario (se comió dos y porque la mujer no le dejo coger el tercero...). 
Perdonar por la calidad de la imagen... teníamos muchas ganas de comernos el Coulant.
ROCIO

martes, 16 de julio de 2013

TARTA DE CHOCOLATE Y LECHE CONDENSADA

   Si es que hay cosas que a todo el mundo le gustan, como el chocolate y la leche condensada. Yo cuando era pequeña (y confieso que aún hoy día), me comía la leche condensada "a cucharadas", sobre todo cuando mi madre la metía al baño maría (¿alguien me puede decir de dónde sale esta expresión?), y estaba mucho más condensada que nunca.¡ Qué recuerdos!.
   Por eso hoy os voy a proponer una tarta sencilla y muy apetitosa para los amantes de estos dos productos. Esta receta se la dedico a la mayor de mis sobrinas políticas que ahora está en Murcia y sé que le encanta el chocolate, que sepa que  cuando vuelva a Asturias se la voy a hacer sin falta. (A la pequeña ya le tengo otra preparada pero de chocolate blanco). 

Ingredientes:

Para la base: 
  • 200g de galletas tipo María
  • 100g de mantequilla a punto pomada
Para el relleno:
  • 1 lata de leche condensada (400g)
  • 50g de cacao en polvo (Valor)
  • 100g de mantequilla
  • 3 yemas de huevo
Preparación:
  


Trituramos las galletas con la mantequilla. Lo normal es hacerlo con un robot de cocina, yo al no tenerlo a mano he tenido que utilizar un mortero e ir poco a poco triturando la galleta (un rollo). La pasta que formamos la colocamos en la base y las paredes de un molde de esos que se desmontan. Tenemos anteriormente el horno precalentado a 180ºC.  Metemos el molde y calentamos la galleta para que se solidifique durante unos diez minutos. Lo sacamos y dejamos enfriar. 

Mientras calentamos la galleta en el horno, en un recipiente mezclamos la leche condensada, el cacao, la mantequilla y lo metemos en el microondas, vamos removiendo con unas barillas hasta que esté todo totalmente disuelto (con cuidado de no quemarlo). Dejamos enfriar esta especie de crema y a continuación le añadimos las yemas de huevo y las mezclamos bien con las barillas. Volcamos la crema que hemos hecho en el molde de galleta y llevamos de nuevo al horno hasta que cuaje. Yo lo tuve unos 20 minutos más o menos.
Después de esperar unos minutos a que la tarta enfríe, desmoldamos la pieza en cuestión y la decoramos a nuestro gusto. Yo esta vez no tenía nada a mano para decorarla y le puse unas gominolas que andaban por ahí rodando. La tarta es muy dulce, pero a mi me parece ¡DELICIOSA!.

ROCIO

miércoles, 12 de junio de 2013

DONUTS

   Una amiga me pidió que pusiera en el blog recetas fáciles, de esas que con cuatro ingredientes teníamos una comida riquísima y que dejaba con la boca abierta a más de un comensal. Yo no sé si lo que para mi es sencillo para otras personas es complicado, pero esta receta de hoy me parece superfácil de hacer. Sólo hacen falta dos cosas: que os levantéis del sofá y que os pongáis manos a la obra.
   A mi siempre me gustaron los donuts.  Los donuts de toda la vida, a excepción de los donuts de chocolate. Los pringosos de azúcar más concretamente, aquellos que al acabar tienes que chuparte los dedos sí o si.  Pero siempre he oído que engordan mucho, que tienen muchos aditivos, grasas, etc. Así que pensando que lo casero es más sano que lo de elaboración industrial, encontré una receta de donuts al horno, que me permitiría comer más de uno de una tacada, sin medio a que el colestorel subiera a máximos históricos.
   Los ingredientes básicos son:
   - 180 ml de leche.
   - 85 gr azúcar
   - azúcar avainillada o vainilla líquida (opcional)
   - una pizca de sal
   - 60 gr de mantequilla fundida
   - 2 huevos batidos
   - 500 gr harina de fuerza
   - 1 sobre de levadura de panadería.
   - semillas de cardamomo (opcional)

Para la glasa:
  - 50gr mantequilla.
  - 60gr azúcar glacé
  - 2 cucharadas soperas de leche

   Pues bien, para que veais que fácil es la receta, solamente necesitamos echar  en un bol todos los  ingredientes según aparecen en la lista. Primero se van amasando dando forma con una cuchara de madera y después con las manos. Otra forma es poner la harina en cualquier superficie de la cocina (en el baño no es recomendable), hacer un hueco con la mano como si fuese un volcán y añadir ahí el resto de los ingredientes, posteriormente amasar con las manos. 
  
   Tres apuntes: si echamos azúcar avainillado, entonces hay que echar  75 gr de azúcar normal y 10 gr de azúcar avainillada. Las semillas de cardamomo, son opcionales. Yo las tengo en casa desde hace tiempo (todavía hasta final de año no me caducan tranquilas/os). Las encontré en la sección gourmet del Corte Inglés. Le dan un toque especial a los donuts. Se cogen tres o cuatro vainas y se sacan las semillas. Se machacan en un mortero y se añade al resto de ingredientes. Y por último, la levadura de panadería es fácil de obtener en cualquier supermercado, si se quiere se puede optar por poner unos 5 gramos y medio pero de levadura fresca.


   Una vez finalizado el amasado, extendemos la masa sobre una superficie enharinada (acordaros que hacerlo en el baño no es buena idea), la dejamos reposar unos 10 minutos, pasados los cuales y con ayuda del molde que aparece en la foto, o con un vaso y el tapón de una botella de leche, cortamos los futuros donuts. Seguidamente los colocamos sobre una bandeja del horno y dejamos leudar (reposar para que eleven) durante una  hora aproximadamente.
   Finalmente los horneamos a unos 180º durante unos 15 minutos. Y una vez fuera del horno los pintamos con la glasa.
APETECE COMERLOS, EH? PUES SON MÍOS!!
   La glasa es muy fácil de hacer. Fundimos la mantequilla, añadimos el azúcar glacé y removemos sin parar hasta que esté todo totalmente integrado. Por último incorporamos la leche, removemos y listo para pintar los donuts!.
   ¿No tienen muy buena pinta? Pues os aseguro que están riquísimos y es imposible coger solamente uno. Y de verdad que es sencillo, sólo es necesario hacer una masa con los ingredientes y eso lo sabeis hacer cualquiera. Y así teneis un desayuno distinto, rico y sano.

   Os prometo que para el próximo día os enseño un plato salado. Tanto dulce, tanto dulce tampoco es bueno... o si?

ROCIO


Me cuelo en el post de Roci para pediros que no os perdáis el vídeo que os pongo a continuación. Sólo dura minuto y medio y merece mucho la pena. Se trata de un niño americano, gordito él para más mofa, que toca los platillos en la orquesta de su cole. En mitad de una solemne interpretación del himno de los Estados Unidos le surge un percance. Hay maneras y maneras de salir airoso. A ésta le pongo un diez.


ROSA