jueves, 11 de julio de 2013

A SOLAS CON... SANDRA

   Conozco a Sandra desde hace más o menos veinticinco años. La conocí a través de mi amiga Ana. Yo iba al colegio con ella y Sandra era su vecina. Enseguida nos hicimos inseparables las tres. Para que digan que hacer tríos no es bueno. Es fantástica (en todas las acepciones de la palabra) y tremendamente inteligente. Esto último lo he pensado siempre y jamás se lo he dicho, pero nunca es tarde. Ella no se da cuenta, pero cuando está en un sitio crea un microclima que mola mucho, algo especial. Yo la adoro, cualquiera que me conozca lo sabe. Sólo tiene una cosa mala e imperdonable, que vive en las islas Canarias. Lejos, muy lejos.


1. Lugar favorito que hayas conocido:

Me llaman mucho la atención las cuevas rupestres, seguramente será por mi alto grado de sugestionabilidad pero me transmiten una energía especial…

2. Tu viaje pendiente:

La regresión hipnótica. Me apetecería mucho saber si se puede viajar hacia atrás y si hemos existido en otras vidas…Sería la bomba! Si alguien se ofrece…Eso sí! absténganse aprendices, yo quiero un hipnotizador serio y honrao.

3. Una experiencia que te haya cambiado la vida o la visión de las cosas:

Me ha cambiado la vida la maternidad. La visión de las cosas, ser madre de una niña con necesidades especiales. Entras en otra dimensión inexplicable, bueno, sí se puede explicar pero con muuuuchos folios por delante.

4. Una manía mala y otra buena: 

  Todas las manías son malas. No creo que perder el control de tus actos sea bueno nunca, pero una manía mala que tengo es morderme las uñas y otra no tan mala es que no dejo que ningún cuchillo apunte en la mesa directamente a ningún comensal. Si esto sucede giro un poquito de manera disimulada el ángulo para que en caso que salga disparado por alguna energía desconocida no se le clave a nadie. Ya lo sé, suena un poco a desequilibrio mental, pero en serio, no es para tanto…, eso sí, en las mesas redondas me las veo y me las deseo y si no lo consigo no dejo de mirar con desconfianza al cuchillo que no esté bien colocado.
Lo mismo con las tijeras.

5. Algo que socialmente detestes y algo que socialmente te agrade:

Detesto la vulgaridad social…, no me refiero tanto a la vulgaridad en las formas, que según que cosas también, como a la vulgaridad de fondo (aunque desgraciadamente todo suele ir unido) Es decir, no soporto situaciones en que las personas se comportan como auténticos bípedos no evolucionados…tira y aflojas en un día de rebajas por una prenda, la gente que se cuela a propósito delante de ti como si tú no te dieras cuenta, o que llegan detrás de ti a la barbacoa de un área recreativa pero le piden a su hijo que eche una carrera para coger el sitio como si les fuera la vida en ello. La doble moral también la considero vulgaridad y me molesta bastante.

El victimismo me produce rechazo, si alguna vez caigo en esto, por diooooos!
tenéis permiso para darme un bofetón…

Y por el contrario me flipa la amabilidad…la valentía, la generosidad (no se confunda nunca con la caridad porfi), bueno, creo que me agrada más o menos lo que a todo el mundo.

6. Qué cambiarías de la sociedad o te gustaría cambiar:  

Cambiaría la escala de valores. ¿Por qué cada vez nos cuesta más encontrar el verdadero sentido de las cosas?, tal vez porque cada vez sabemos menos lo que queremos, y tenemos más mezclados los términos “tener y ser”.
Cuando me asaltan dudas recurro a mis animalitos, ¿qué necesita mi perra para ser feliz? Tener sus necesidades básicas cubiertas, comida, bebida, pipí y caca, relaciones sociales y afectivas sanas, chuku-chuku (o sea procrear), sentirse útil o sea una ocupación, pasear, disfrutar de momentos al aire libre, juegos y ocio, y POCO MÁS!, Thats’all, nothing more, es tutto, non plus, nichts… y nosotros no somos tan diferentes.


7. Quién te gustaría que gobernara tu país (abstenerse temas políticos, buscamos rasgos de personalidad)

Chavela Vargas, sabía más de la vida que muchos de los que gobiernan actualmente, y aunque nos fuera de puto culo como ahora, al menos... que corra el tequila!!!

8.¿ Qué crees que destaca la gente de ti?

A veces me han comentado que la paciencia, yo creo que destaco precisamente porque no tengo nada en concreto que destaque, soy taaaaaan normal.

9. Te gusta tu manera de vivir? 

Sí, y si no pues me fastidio por no tener lo que hay que tener para cambiarla. Creo firmemente que todos en el fondo vivimos como queremos (salvo desgracias, o accidentes), aunque a muchos les cuesta reconocer que esto es así. Un ejemplo ilustrativo, yo sueño con una casita de campo, pero he llegado a la conclusión de que no vivo en ella porque, si está aislada, no me resultaría práctico para el día a día Y si por el contrario está céntrica sería tan costosa que tendría que trabajar mucho, currarme un ascenso y sacrificar tiempo libre y vida familiar para conseguirlo. Si hay alguien que lo tiene todo es porque ha sido lo suficientemente listo/a como para conseguirlo, cosa que hoy por hoy yo no soy, así que sí, me gusta mi manera de vivir…

10.Te arrepientes de... 

Por el momento de nada, asocio el arrepentimiento con la incoherencia, intento ser coherente para no arrepentirme.
Es decir, saber asumir errores y ser responsable de cada uno de mis actos, para bien y/o para mal…Aparte de esto, convivo habitualmente con pequeños remordimientos cotidianos, generalmente producidos por propuestas en firme que rompo a la mínima de cambio, ejemplo: hacer 30 min. de spinning antes de irme a la cama, …20 min. , …10 min. por dios! aunque solo sea subirme a la bici!!!, pero nada…

11. ¿A qué te hubiera gustado dedicarte?

Veterinaria, o en general trabajar con animales…vivos, (he de puntualizar…)

12. Un sueño dado por perdido

Es que prefiero sustituirlos para no darlos por perdidos, es una forma de autoengaño lo sé, pero me funciona! Doy por perdido ser veterinaria, pero aún estoy a tiempo de ser una fantástica peluquera de perros y asesora en cuidados, higiene y nutrición canina. Los he sustituido y me va de maravilla, oiga!

13. Un vicio confesable
Cenar tooodas las noches desde hace bastante tiempo pipas Tijuana, yo sé que a largo plazo esto me va a traer consecuencias, así que iréis viendo sobre la marcha mi transformación.

14. Una inquietud  

Que el cielo se desplome sobre mi cabeza, pero esto como todo el mundo sabe ,no va a ocurrir mañana…(si alguien adivina de quién es esta frase me pondré muy contenta)

15. Una pasión:

  Los caballos, sé que son una pasión porque siempre desde mi más tierna infancia me han gustado, y cuando he tenido la oportunidad de disfrutarlos habitualmente ha sido flipante. Se me aceleraba el corazón cada vez que llegaba a las cuadras y me olvidaba del mundo exterior, pensaba en ellos cada día, me documentaba, hacía cursos, y cuando no he podido seguir he guardado luto cierto tiempo sin querer ver ni siquiera por la tele nada relacionado porque me sentía mal…creo que eso es una pasión, ¿verdad?
Si me he puesto cursi lo siento


16. Un personaje histórico que te guste 

No soy muy mitómana,  admiro a cualquier persona que hay aportado algo en su vida para construir un mundo mejor, ya sea a gran escala o a pequeña escala: Una canción, un plato rico, rico, cambiar alguna ley, todo sirve con tal de ir sumando.

17. Un personaje de ficción... 

Me sorprendió gratamente la película Avatar, y cuando terminó fantasee un par de días en ser la protagonista femenina Avatar de la peli, esa mezcla entre humana y animal va mucho con mi perfil, así que elijo ese personaje!
Si no Cat Woman.

18. Una canción, un libro y una película: 

Ne me quittes pas (Jacques Brel), El Vellocino de Oro (Robert Graves), La vida es bella (Begnini). Si contesto a esta pregunta dentro de 10 minutos probablemente mi elección sea diferente, ¿Voluble? De eso nada!, es solo que el mundo es extenso y diverso y obligarnos a elegir me parece una crueldad…

19. Una comida y una bebida: 

Un clásico: Jamón del bueno y rebanadas de pan tumaca (no junto)
Un sofisticado: Caviar untado en panecillos tostados con mantequilla.
Un moderno: Ensalada con frutas caramelizadas, lechugas varias y foie que probé hace poquito en un restaurante.
Un informal: Un sándwich con muchos pisos y con de todo menos cebolla.

Para todos los días: Agua, por excelencia, es lo único que me quita la sed, y zumos naturales de fruta.
Para de vez en cuando: Vino y sidra natural.

20. ¿Cuál es tu posesión más preciada?:

Libros dedicados de amigas/amigos a los que aprecio. Puedo prestar mi coche, mi ropa, hasta mi casa (depende de quién se trate, claro) pero nunca, nunca jamás presto un libro firmado!


Gracias Sandra. Eres un sol.
ROSA.

martes, 9 de julio de 2013

ICONOS DE BELLEZA EN LA MADUREZ

   Estos últimos días he visto varias fotos en la prensa rosa (que poco me gusta este calificativo), sobre mujeres famosas que han alcanzado ya la madurez tanto personal como profesionalmente y que aún son reclamo publicitario.
     No deja de interesarme este tipo de información, porque al margen de parecer una mujer frívola que sólo se deja llevar por la imagen, no quiero tampoco ser hipócrita y ocultar mi entusiasmo, sobre todo ahora que  me voy acercando a la cuarentena, porque ciertas firmas o marcas de moda utilicen rostros maduros para promocionar sus productos. A mí me agrada saber que las mujeres podamos seguir gustando cuando nos acercamos a ciertas edades, a pesar de nuestras arrugas, nuestra incipiente flacidez o nuestras canas. Mi madre siempre dijo que ella se dio cuenta que se hacía mayor cuando empezó a ser invisible a los ojos del género masculino. Y no os equivoquéis  que no pretendo que con cincuenta años se nos trate como iconos sexuales (¡cuánto daño nos ha hecho la Ana Obregón!), pero sí pienso que podemos llegar a ser todavía maravillosos iconos sensuales. 
A PUNTO DE CUMPLIR 50 AÑOS Y CON DOS HIJOS

ELLE MACPHERSON 20 AÑOS ANTES











   Me da rabia que las canas de un hombre, tipo George Clooney, en medios publicitarios o en el mismísimo séptimo arte, se utilicen como símbolo de elegancia y las mismas canas en un rostro femenino se utilicen como síntoma de vejez y cansancio. Que las arrugas de un hombre como Sean Connery sean reflejo de una madurez atractiva y que las arrugas en una mujer directamente se eliminen con el photoshop. Y sin pecar de ser feminista, que no lo soy, pocas veces se ven parejas en el cine donde la mujer protagonista de madurez incipiente se pueda ver envuelta en un lío amoroso con un joven apuesto de mandíbula cuadrada. Porque la historia, entre otras cosas, no resultaría creíble y porque dicho argumento es más bien propio de películas como "American Pie", donde el jovenzuelo de turno se lía con la madre de su amigo y el resto de "colegas" se mofan de él o le felicitan con sorna por su triunfo. También se suele utilizar esa misma madurez femenina como argumento central de la película o serie en cuestión. Sino fijaros en Sexo en Nueva York, como la mujer de más edad,  Samantha Jones,  está totalmente salida y se enrolla con todo bicho viviente y de cualquier edad. No deja de sorprenderme ese tipo de papeles, sobre todo existentes en la filmografía americana,  o te encasillan en madre ejemplar con hijos a cargo y preocupada por el resto de la familia, o eres una mujer liberal pero entendida en el sentido de tirarte a todo lo que se te ponga por delante. 
NICOLE KIDMAN EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE LA MARCA JIMMY CHOO A SUS  46 AÑOS

  Lo cierto es que estoy de acuerdo que no sea creíble este tipo de parejas en el cine donde el hombre es joven y la mujer le dobla la edad, pero lo que no entiendo es  que cuando es al revés y es el hombre el que le dobla la edad a la jovencita, no nos chirría tanto este tipo de relaciones. ¿ Por qué será?. 
  Observamos día a día como personajes masculinos pueden ser perfectamente iconos de belleza, como el mismísimo George Clooney, Brad Pitt, Matthew McConaughey o Clive Owen. Pero bellezas femeninas más allá de los cuarenta años, pocas veces las podemos ver como imágenes publicitarias de firmas que no sean para anunciar cosméticos para pieles maduras, las más beneficiadas,  o pegamentos para sujetar las dentaduras postizas, las menos favorecidas.
NADIE SE PLANTEA QUE TENGA YA 48 AÑOS
   Y no pretendo que a Concha Velasco se le quite de anunciar Tena Lady (que para mi es un alivio pensar que a las famosas también se les puede escapar el pis), y que pase a emular a la mismísima Amaia Salamanca anunciando los nuevos y revolucionarios Tampax Pearl, porque no sería una historia creíble, pero sí estaría bien verla ponerse por ejemplo unas medias de Marie Claire, porque me consta que  la Velasco puede presumir todavía de unas piernas bien bonitas. De hecho me imagino que use medias en invierno y por tanto su mensaje publicitario si podría ser creíble, pero claro no vendería a los ojos de la gran industria publicitaria.
NIEVES ÁLVAREZ DE NUEVO EN LAS PASARELAS  DE ALTA COSTURA DE PARÍS
39 AÑOS
NAOMI CAMPBELL PASARELA ALTA COSTURA DESFILE VERSACE
43 AÑOS
   Muchas de vosotras me diréis que sí, que todo muy bonito pero los ejemplos que nos estás poniendo son mujeres que todavía están muy bien para su edad y que además muchas imágenes suelen abusar del photoshop. Pero siendo sinceros qué mujer no se ha comparado alguna vez con una famosa de su edad y ha pensado para sí misma, "mira que bien le sienta a la Kate Moss ese vestido corto y eso que ya tiene 39 años , ha tenido una hija y no muy buena vida".
PENÉLOPE CRUZ REPITE IMAGEN CON LOEWE
39 AÑOS
   De verdad que lo sé, que lo más importante en la vida no es   gustar a los demás únicamente por la imagen, ya sea  a los veinte, a los cincuenta, o a los sesenta. Yo aspiro en puridad a gustar a los demás por otras cualidades. Y también sé  que lo importante es estar a gusto con una misma y todas esas cosas, pero al margen de todo esto ,  la imagen siempre será la carta de presentación que tenemos hacia los demás en un primer momento, y la madurez femenina no puede dejar de aportar brillos a esa carta de presentación.

ROCIO


lunes, 8 de julio de 2013

TOMAR DECISIONES

    Hace unos días una buena amiga, a la que llamaremos Sagitario, me comunicó oficialmente que se divorciaba. No me pilló por sorpresa. Hacía tiempo que nos enviaba señales de que algo no iba bien. No sé por qué se les rompió el amor ni me importa. O sí lo sé, pero no viene al caso. Ella ha sabido plantarse, decir “hasta aquí” y tomar las decisiones oportunas. Es muy difícil. La reacción de la gente de tu entorno no siempre es como tú esperas, te aturden con mil preguntas y después, en un esfuerzo de empatía totalmente innecesario, te dan su parecer. Horror. Sagitario cariño, no permitas intromisiones y deja bien clarito que estás comunicando un hecho, no buscando la opinión de nadie. Hazte hermética y no des demasiadas explicaciones. Por tu bien te lo digo.   
  Lo complicado es llegar a tomar la decisión, tirar pa'lante. Hay que echarle güevos y tú has sabido hacerlo. A veces las circunstancias no son demasiado críticas y uno se va acomodando, acostumbrando a la convivencia y al aburrimiento. Dejas que la vida te arrastre sin hacer nada y sabes que no eres feliz, pero tampoco sufres. O sí sufres pero no te atreves a dar el paso por el "qué dirán" o por otros factores externos. No tiene ningún sentido. Párate a pensar: ¿qué te encontrarás dentro de veinte años cuando mires atrás y veas la vida que has llevado? Qué tristeza. Ten siempre presente lo que te dije, a mí me ayudó mucho que me lo dijera mi gran amigo Raúl: "Que nadie te haga creer que eres la mala de la película. Ésta no es una historia de malos y buenos, ésta es una historia de valientes". Tú lo has sido.

   Ahora te invadirán sensaciones contradictorias. Lo primero, vértigo... después, alivio... Te has quitado un peso enorme de encima ¿a qué sí? Una mochila inmensa cargadita, cargadita de malos rollos y problemas. También llegará el sentimiento de culpa: ¿Habré hecho lo correcto? ¿Lo habré intentado suficientemente? ¿Estaré bien? ¿Él estará bien? ¿Y los niños?. El tema de los hijos es peliagudo pero yo creo que se merecen una madre feliz y así no hay forma. Cuando te asalten las dudas visualízate a ti y a tu familia dentro de unos años. Todos tranquilos y contentos. Verás qué bien.

   Eres joven, mona y muy salá. Tienes toda la vida por delante y un sinfín de posibilidades para disfrutar. Cómete el mundo y recupera el tiempo perdido, que tú vales mucho Sagi. Me consta que hay más de una petarda entre tus amigas dispuesta a ayudarte incondicionalmente, pero yo gano en experiencia porque sé perfectamente por lo que estás pasando. Aqui estoy para lo que necesites.

  Una cosina: Dentro de un par de años todo el mundo empezará a sugerirte que debes “rehacer tu vida”. Te darás cuenta, entonces, de lo absurda que es esa expresión. Es ahora cuando tu vida está deshecha y es a partir de este momento cuando empiezas a rehacerla. Suerte amiga, aunque no la necesitas. Tengo la certeza absoluta de que todo te va a ir muy bien.

  Un abrazo muy, muy, muy grande.

Y un clásico que viene al caso y nunca defrauda:

                                             www.youtube.com/watch?v=ZBR2G-iI3-I

viernes, 5 de julio de 2013

HORCHATA!! A LA RICA HORCHATA!!

   Siempre que en algún momento de mi vida me han preguntado sobre mi bebida favorita nunca he sabido qué responder. Lo mismo me pasa cuando voy a tomar algo, que nunca sé qué pedir porque no tengo una bebida fetiche a la que recurrir cuando el camarero me pregunta: ¿qué desea tomar?. Empiezo pensando que los refrescos no me sientan bien por las burbujas, que los zumos me parecen empalagosos y pesados, el vino no es mi especialidad, las bebidas con alcohol me dan pereza... ¿pediré agua o seré una rancia?. Al final opto por conformarme con un caña, pero sé que poco despúes me encontraré mal por el efecto que el gas provoca en mi..
   El otro día compré horchata. Y según la estaba echando en el vaso, me di cuenta que nunca pido esta bebida  cuando salgo de bares. Igual no es  muy demandada, al menos aquí en el norte, pero sé que me encanta. Además me refresca un montón y me parece que tiene un sabor muy especial.
   Así que me he puesto manos a la obra para poder elaborar esta bebida de manera casera.  Y de paso comentaros a vosotros como se hace. Los ingredientes son muy básicos: 250 gr chufas, 150 gr azúcar y 1y 1/2 l agua fría.

  Preparación:
  
   Tenemos que poner a remojo las chufas la noche anterior. Al día siguiente se trituran en la batidora. Se añade el azúcar, se vuelve a triturar y se va añadiendo el agua poco a poco y se sigue batiendo para sacar el jugo de las chufas de manera progesiva.
   Por último tenemos que colarlo. En principio se puede hacer de muchas maneras. Se suele usar un filtro de tela, o una servilleta de tela o incluso los filtros de las cafeteras. Yo he usado el colador de turno, pero es cierto que tuve que colarlo varias veces porque los granos de la chufa se escapan por los agujeros del colador. De todas formas con dos veces que lo he pasado me ha quedado perfecto, eso sí, tenemos que estrujar bien la chufa para sacar todo el jugo.

Una vez terminado todo este proceso que dura muy poco, (aunque no os miento que el paso de colar puede ser un poco engorroso), me salió una buena jarra de horchata. Lo metí en el frigo para servirla bien fría. El resultado fue espectacular. Y más natural imposible. Lo cierto es que no duró nada y la jarra enseguida se vació. El sobrante de la chufa lo hemos utilizado como muesli para el desayuno, junto con los demás cereales que echamos en la leche. Puede ser una buena forma de ahorrar alimento y no dejar ni una sobra.

   Espero que disfruteis con esta bebida. Me parece una buena forma de disfrutar del verano y aliviar ese calorcito con una buena horchata bien fría. A vuestra salud!.

ROCIO


jueves, 4 de julio de 2013

ALLÍ SÍ HAY PLAYA


Previsión metereológica:

Sábado 6: SOL (Bieeeeen!!!)
Domingo 7: SOL ESPLÉNDIDO (Yujuuuu!!!)
Lunes 8: SOL ESPLÉNDIDO (Hurraaaa!!!)
Martes 9: SOL (Oleeee)
Miércoles 10: Huevo frito (Pichí, pichá)
Jueves 11: Huevo frito (Uyyyyy)
Viernes 12: SOL ESPLÉNDIDO (Oé, oé, oé, oéeee)
Sabado 13: Nubes (Ooooooh)


No está nada mal. Al contrario, está muy requetebien. Preparada pues para la playa. Tengo que comprarme una toalla del Decathlon de esas finitas que con todos los trastos del crío (cubo, pala, rastrillo, regadera, moldes, camión transportador de arena, bañadores, pañales acuáticos, plasta de protección 50, varias camisetas, gorra...) necesito espacio en la mochila. Voy a parecer un sherpa. La crema ya me la he comprado, de marca Hacendado, a ver qué tal. Bikini este año no me compro. Como es una prenda que odio tengo los mínimos indispensables, uno, y con el dinero que me ahorro me compro otras sandalias en las rebajas. No se me puede olvidar el cargador del móvil. Las amigas ya saben el día que llego y hasta cuándo me quedo. A alguna le he tenido que repetir las fechas veinte veces (ejem). Ya tengo planes con ellas: comidas de fraternización, cenas de fraternización, vinos (con esos se fraterniza mogollón) y alguna excursión. Lo mejor, que mi amiga “la de Tenerife” también va a estar allí. Sólo nos vemos una vez al año y toca ahora. Ay por dios, que no se me olvide el cargador del móvil. Cuando me reencuentro con mis amigas siempre alucino con lo mismo: sus hijos miden un palmo más y ellas siguen igual de estupendas. Tengo que adelgazar dos kilos en las próximas 24 horas que también quiero que me vean estupenda. Les apetece que hagamos un viaje en tren a algún pueblo cercano porque sus hijos han estudiado en el cole el ferrocarril y tienen ganas. Por mí genial. Al mío también le gustan los trenes, sobre todo las locomotoras de Chuggington. Le he comprado tres: Coco, Bastian y Wilson, las protagonistas. Es que sólo costaban cinco euros cada una. Siempre hago lo mismo, como algo sea barato, lo compro por triplicado. Genio y figura. Como se me olvide el cargador del móvil... Me atormenta la idea de que se me pierda el niño en la playa. Tengo pesadillas. Sueño que estoy placidamente tumbada y oigo “En la caseta de salvamento situada en la escalera número 12 tenemos recogido a un niño de unos dos años que viste bañador de rayas y que responde al nombre de elbebé” Me despierto angustiadísima. No, seguro que no pasa nada. Le voy a incrustar un GPS en una muela, así me vale ya para cuando sea adolescente y empiece a salir. Se lo va a pasar pipa este verano haciendo hoyos en la arena y saltando olas. El cargador del móvil, el cargador del móvil. Verás tú como se me olvide. Todos los años hacemos también algo especial como ver un musical o ir a un concierto. No sé cual será el de este año. Sé que no debo hacer demasiados planes con esto de las vacaciones porque me creo muchas expectativas y no siempre sale todo como yo me imaginé. Da igual, es mi idiosincrasia. Soy como los alemanes, dejo muy poco al azar. Cuando viajo disfruto el doble: primero, organizándolo todo y después cuando ya me voy. Hago una lista enoooorme de las cosas que tengo que llevarme para acordarme de todo, pues aún así... No es que olvide algo de la lista, no soy tan absurda, es que no me acuerdo de apuntarlo. Ahora mismo voy a añadir las tres últimas cosillas que me quedan: libro electrónico, ibuprofeno y chanclas azules. Ya está. Este año no se me olvida nada.

Pues eso, que mañana me voy a Gijón.



ROSA