Mostrando entradas con la etiqueta Navidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

NOCHE DE FIESTA

Pues empezamos la semana y terminamos un año. No sé por qué, pero de las Navidades el día que menos me gusta es el de Nochevieja. Tengo sensación de tristeza, de que se acaba otro año más, que el tiempo pasa muy deprisa y que se  están terminando las fiestas. Seguro que mi compañera de blog pensará otra cosa bien diferente, lo lleva en su naturaleza de optimista. 
Pero aunque para mí son fechas melancólicas y de nostalgia, no quiere decir que para los demás lo sean y supongo que hay mucha gente que sale a celebrarlo por todo lo alto. Y aquí estoy yo para ayudarles a ser los más guapos de cualquier velada que se precie. 
Para este post he contado con la colaboración especial de mi amiga Isabel (Isabella para los más allegados), que se prestó a hacer de modelo tanto de maquillaje como de ropa. Ha sido muy fácil trabajar con ella, porque se deja hacer de todo.  Aparte de que nos hemos reído un montón, porque las dos tenemos guasa para dar y regalar. 
Para el reportaje fotográfico (excepto la de los productos y el maquillaje de ojos), ha tenido la amabilidad de ayudarme mi amigo Orlando Miranda (Nando). No estoy acostumbrada a que un profesional de la fotografía nos regale su tiempo de trabajo  para nuestro blog, así que le estaremos eternamente agradecidas.
Y qué decir tiene que para el servicio técnico "de sujetar el flash" he contado con la colaboración especial de mi npm. Sujeta el flash como nadie. 
Las fotos están sacadas en la ciudad residencial de Perlora, en Asturias.


Empezamos con las ideas para estar relucientes en una fiesta como la Nochevieja. 
Yo soy partidaria de no cambiar a la persona que voy a maquillar en un día especial. He maquillado a alguna que otra novia y nunca me he aventurado a maquillarlas de distinta forma a lo que habitualmente están acostumbradas, a no ser que lo tenga muy claro y me arriesgue porque confío en el resultado. Por ejemplo, para  este post quería hacer un ahumado en negro para el maquillaje de ojos de Isa, pero en seguida me di cuenta que el eye liner le quedaba a mi modelo que ni pintado. 

Ante todo decir que como bien sabéis no soy ninguna profesional del maquillaje y por supuesto que tendré muchos fallos, pero no me dedico a  ello y por lo tanto sólo lo hago como un hobby y nada más. Puedo dar consejos de lo que para mí es más adecuado para un maquillaje de un tipo o de otro, pero sólo eso. Para lo demás están los blogs de las maquilladoras profesionales que pululan en la red que os ayudarán con mayor precisión que lo haré yo. Dicho ésto, empezamos con los pasos del maquillaje:
Lo primero que debemos hacer es limpiar bien el rostro. Cuando nos vamos a preparar para algún momento especial aconsejo siempre, aparte de hidratar bien el cutis, aplicar después una prebase que nos proporciona una mayor fijación y duración  del resto de productos que vayamos a aplicar en el rostro. Yo suelo ser  asidua a los productos de farmacia. Por ello  he utilizado tanto para la prebase, como para la base de maquillaje productos de la marca  Sensilis. Me parece que es una marca bastante buena y asequible. 
Después de aplicar la prebase, y ya que vamos a pasar muchas horas de fiesta, he puesto otra prebase especial para los ojos (la famosa Too faced de Insurance), que hará que los polvos que apliquemos en el párpado móvil se fijen durante toda la noche, y no surjan los famosos pliegues que suelen aparecer en el párpado al cerrar y abrir el ojo continuamente. Seguidamente cubrimos con un corrector todas aquella imperfecciones que veamos en la piel. 
Después y con ayuda de un pincel sintético aplicamos de forma uniforme por todo el rostro la base de maquillaje. Acordaos siempre de elegir un tono de maquillaje similar al de la piel del rostro. 

Cuando ya tengamos hecho todos estos pasos, yo suelo aplicar con una brocha gorda polvos traslúcidos para fijar, más aún si cabe, el maquillaje que previamente le hemos aplicado. A veces utilizo polvos de sol, dependiendo del tipo de piel que tengamos que maquillar. Y así además de matizar el maquillaje nos proporciona un tono bronceado. Para el maquillaje de ojos, como os he indicado he preferido hacerle a mi amiga Isa un suave eye liner. Para ello primeramente he aplicado en el párpado móvil una sombra rosa pastel. Sobre la misma, he puesto sombra negra metalizada. Y posteriormente he optado por aplicarle un eye liner alargando sus ojos almendrados, por eso el delineado es más fino en el inicio del lagrimal y lo he ido ensanchando hacia el extremo del ojo de forma progresiva. Por último aplicamos eyeliner en el interior de la linea de agua. Maquillamos las pestañas con un buen boubillón y el ojo queda perfecto.

Finalmente aplicamos un suave rubor en las mejillas con un colorete adecuado. No voy a dar nombres de marcas, porque en general muchas de ellas me parecen buenas, tanto para coloretes como para sombras de ojos. Si encontrara un producto ultrarevolucionario os lo aconsejaría, pero para todas estas cosas cualquier productos nos vale. Y cuanto más caros evidentemente la textura y su aplicación será mucho mejor, aunque no siempre precio y resultado están a la par. Para el maquillaje de labios, como el vestido era en tonos grises metalizados, hemos utilizado un color rosa chicle, que a mi amiga Isa le favorece muchísimo. En la foto no se aprecia mucho porque se nos olvidó darle un retoque para la sesión de fotos. Y aquí está el resultado:


Aquí os dejo alguna foto más del look completo, para que veáis el estilazo de la niña. El vestido es de la marca Asos de esta temporada (sobre unos 50 euros).


Y hasta aquí todo. Espero que os haya gustado y que paséis una feliz velada de NocheVieja. ¡¡¡Feliz año a todos nuestros lectores!!!!. Espero que tengamos tantos seguidores para el 2014 como hemos tenido este año.¡¡ HASTA EL AÑO QUE VIENE!!
ROCIO

martes, 11 de junio de 2013

PARA TRIUNFAR CON LOS REGALOS

   Me encantan los regalos. No me parece que sean un invento consumista del Corte Inglés, me parece que son lo único bueno de los cumpleaños o las Navidades y creo que es una forma estupenda de demostrar cariño. No sólo me gusta recibirlos, también me gusta hacerlos. Lo que pasa es que los regalos hay que currárselos y no vale eso de “el detalle es lo que cuenta”. Sé que en ocasiones es difícil y por eso, y porque he leído recientemente un artículo que me ha inspirado, la verdad, os daré tres premisas básicas para acertar siempre, para no pifiarla, vaya.
   1. Los regalos tienen que ser personalizados. Eso no quiere decir que tengan que llevar el nombre del destinatario bordado a punto de cruz, sino que tiene que ser algo que sepas que realmente le guste a él o ella. Un poco de empatía, por favor. Regalar algo que te guste a ti en lugar de pensar en la otra persona es un grandísimo error. Que me perdone el novioparejamarido de mi compañera de blog, que sabe que le aprecio mucho, pero... un guante de beisbol? Una pelota de rugby? Hummm. Tampoco se puede intentar cambiar a alguien al regalarle determinada cosa. No voy a ser deportista porque me compres unas mallas y unas zapatillas de aerobic y no me va a gustar el vino porque me regales tres botellas, un decantador y un sacacorchos. Lo fundamental para no equivocarse es la observación. Normalmente en días previos a la fecha señalada, el cumpleañero/a comienza a enviar señales, a dar pistas. Ojito ahí. Si tu chica se pasa horas mirando escaparates de bolsos, o de relojes, o de agencias de viajes... ¿no te dice eso nada? Si jamás lleva joyas, ¿a qué viene este conjunto de colgante de oro con pulsera a juego? ¡Hay que prestar atención!

Un inciso: Si vais a regalar ropa, cuidadín con las tallas. Es frustrante que te regalen una camiseta que te quede paquetera y que encima te digan: “Cómo no vas a caber, si es enorme”. Me recorre un escalofrío todo el cuerpo sólo de pensarlo.


2. Tiene que ser especial. En la primera ocasión que mi ex tuvo que regalarme algo (creo que era Navidad) me quiso comprar una freidora. El colmo del romanticismo. Si vas a regalar algo “práctico” al menos que sea bonito. No me regales una bata, un juego de sartenes o una plancha por mucho que la necesite. Eso es cutre y sólo se permite si el receptor lo pide. A la hora de regalar siempre es mejor preguntar que cagarla aunque eso anula el factor sorpresa y hace menos ilusión. La opción “toma el dinero y cómprate lo que quieras”... mal, sólo vale para los adolescentes. Su variante “Cómprate lo que quieras y luego te lo pago” … peor, muestra un terrible desinterés. “Te regalo un cheque-regalo de tu tienda favorita”... regular, aprobado raspadín.


Anécdota familiar: En una ocasión mi madre se enamoró de unos pendientes que vio en una joyería  y se los compró. Aprovechando que era mediados de febrero, cuando llegó a casa le dijo a mi padre: “Mira qué pendientes más bonitos me has regalado por el día de los enamorados”. Mi padre los miró y con esa flema fantástica que tiene contestó: “Me alegra haber acertado. Estaba preocupado porque no sabía si te gustarían.” Qué bueno.

   3. El regalo tiene que llegar a tiempo. Por favoooorrrr... Fundamental. No quiero decir con esto que si mi cumpleaños cae en miércoles y yo vivo en Tineo y tú en Alpedrete tengas que mandármelo por MRW (aunque no estaría mal); pero si hoy es sábado por la noche, estamos celebrando mi cumple en un restaurante estupendo, has sido invitado con suficiente antelación y me sueltas “¿Y yo qué te regalo?”  te odiaré siempre. Bueno, a lo mejor no siempre siempre, pero en ese momento te odiaré mucho. Con toda la intensidad de la que soy capaz.

   A mí particularmente me gustan los regalos perecederos. Me he ido dando cuenta con el transcurso del tiempo. No necesito conservar algo durante toda la vida para recordarlo como un regalo muy especial y así, además, no acumulo cosas en casa, que la mía es muy pequeña. Un ramo de flores nunca falla y sorprende muchísimo al recibirlo, un viaje sorpresa o estancia en un hotel o casa rural es de lo mejor que se me ocurre, un buen jamón ibérico con un vino fantástico (sí me gusta el vino, lo de antes sólo era un ejemplo), un paseo en globo aerostático, una experiencia relajante tipo spa, masaje o tratamiento de belleza...

  El cumpleaños de Rocío es el 26 de agosto y el mío el 15 de Septiembre. No digáis que no avisamos con tiempo.

ROSA