Mostrando entradas con la etiqueta leche condensada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche condensada. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2013

DULCES DELUXE

Estamos en época de comer. De degustar un sinfín de dulces, turrones y polvorones, de saborear un buen vino y terminar con un brindis de champán. A mí en estas fechas me da pereza comprar turrón. No es un dulce que me apasione mucho, así que he decidido fabricar mis propios dulces de Navidad. Os planteo hoy una receta que aunque no gusta a todo el mundo (porque se asemeja a las yemas y a los huesos de santo), es una buena idea no solo por su originalidad en el sabor sino porque será una buena opción para sorprender a los invitados en la cena de Nochevieja. No dejéis de hacerlas si os gusta este tipo de dulce. 
Como siempre es una receta del blog Kanela y Limón. ¡Pongámonos manos a la obra!. 
Se trata de una serie de bolitas fabricadas con un ingrediente fundamental, la leche condensada , a la que vamos a añadir distintos condimentos según el sabor que queramos darle a la bolita. A mi como me gusta el coco, podría decirse que es la que más me ha gustado, aunque tuvo mayor éxito las de sabor a galleta. Os voy a dar las cuatro versiones que tengo, así podréis  elegir la que más o guste. 

Bolitas de coco
  • 200g de leche condensada
  • 125g de coco rallado
Mezclamos ambos ingredientes hasta que estén bien integrados. Llevamos a la nevera a endurecer y formamos bolas de 20 gramos. Rebozamos en más coco rallado y servir. 




Bolitas de chocolate

  • 1 lata de leche condensada (397g)
  • 50g de mantequilla
  • 60g de colacao u otro similar
Mezclamos todos los ingredientes y los llevamos a fuego no muy fuerte, removemos constantemente hasta que la mezcla se desprenda de las paredes del cazo. Dejar enfriar, formar bolas de 20 gramos. Finalmente rebozamos en más cacao y servimos. 


Bolitas de galleta
  • 200g de leche condensada
  • 125g de galletas molidas





Mezclamos todos los ingredientes hasta que estén bien integrados. Dejamos enfriar la mezcla en la nevera y formamos bolas de 20g. Rebozamos en más galleta molida y servir.





Yemas de almendra
  • 200g de leche condensada
  • 150g de almendra molida
  • 3 yemas de huevo

Mezclamos todos los ingredientes y los llevamos a fuego medio removiendo constantemente hasta que la mezcla se desprenda de las paredes del cazo. Dejar enfriar, formar bolas de 20g, rebozar en azúcar y servir.




Y aquí tenemos el resultado. Listos para comer y decorar la mesa de Nochevieja. Espero que os guste. 



ROCIO

martes, 16 de julio de 2013

TARTA DE CHOCOLATE Y LECHE CONDENSADA

   Si es que hay cosas que a todo el mundo le gustan, como el chocolate y la leche condensada. Yo cuando era pequeña (y confieso que aún hoy día), me comía la leche condensada "a cucharadas", sobre todo cuando mi madre la metía al baño maría (¿alguien me puede decir de dónde sale esta expresión?), y estaba mucho más condensada que nunca.¡ Qué recuerdos!.
   Por eso hoy os voy a proponer una tarta sencilla y muy apetitosa para los amantes de estos dos productos. Esta receta se la dedico a la mayor de mis sobrinas políticas que ahora está en Murcia y sé que le encanta el chocolate, que sepa que  cuando vuelva a Asturias se la voy a hacer sin falta. (A la pequeña ya le tengo otra preparada pero de chocolate blanco). 

Ingredientes:

Para la base: 
  • 200g de galletas tipo María
  • 100g de mantequilla a punto pomada
Para el relleno:
  • 1 lata de leche condensada (400g)
  • 50g de cacao en polvo (Valor)
  • 100g de mantequilla
  • 3 yemas de huevo
Preparación:
  


Trituramos las galletas con la mantequilla. Lo normal es hacerlo con un robot de cocina, yo al no tenerlo a mano he tenido que utilizar un mortero e ir poco a poco triturando la galleta (un rollo). La pasta que formamos la colocamos en la base y las paredes de un molde de esos que se desmontan. Tenemos anteriormente el horno precalentado a 180ºC.  Metemos el molde y calentamos la galleta para que se solidifique durante unos diez minutos. Lo sacamos y dejamos enfriar. 

Mientras calentamos la galleta en el horno, en un recipiente mezclamos la leche condensada, el cacao, la mantequilla y lo metemos en el microondas, vamos removiendo con unas barillas hasta que esté todo totalmente disuelto (con cuidado de no quemarlo). Dejamos enfriar esta especie de crema y a continuación le añadimos las yemas de huevo y las mezclamos bien con las barillas. Volcamos la crema que hemos hecho en el molde de galleta y llevamos de nuevo al horno hasta que cuaje. Yo lo tuve unos 20 minutos más o menos.
Después de esperar unos minutos a que la tarta enfríe, desmoldamos la pieza en cuestión y la decoramos a nuestro gusto. Yo esta vez no tenía nada a mano para decorarla y le puse unas gominolas que andaban por ahí rodando. La tarta es muy dulce, pero a mi me parece ¡DELICIOSA!.

ROCIO