Mostrando entradas con la etiqueta asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asturias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2014

AGROTURISMO: LA TERRAZA DE VIESQUES


Mis amigas del Cole somos algo fetichistas en cuestión de gustos culinarios. Siempre vamos al mismo sitio cuando nos reunimos. Y es que creo que no lo vamos a cambiar en mucho tiempo, porque una vez que entras y pruebas las cositas tan ricas que hacen, te garantizo que vuelves. El nombre de este agraciado lugar es: " La terraza de Viesques". Si eres de Gijón o de otro lugar de  Asturias, no pierdas la oportunidad de conocerlo y si vienes de fuera, es un  sitio obligatorio. Todo tiene su encanto: la ubicación del restaurante, en el barrio de Viesques, un barrio de Gijón que no es céntrico (díganmelo a mí, que vivo en la otra punta, y tengo que usar mi supermoto para alcanzar a mis amigas para que no me lo coman todo), pero merece la pena porque estás en su sitio muy tranquilo. El precio de las comidas es asequible. Degustas en todo momento comida casera (¡ Y qué comida!), platos variados y muchos típicos de Asturias. Y el servicio, al fondo a la derecha, (éste es un chiste malo y muy socorrido, cuando lo que pretendo decir es que los camareros son muy atentos). 

Por dentro el restaurante está dividido en cuatro partes, sin contar el baño (¡y dale con el baño!). La parte de fuera  es una terraza (de ahí el nombre del sitio para los menos inteligentes), y la parte de dentro tiene servicio de bar, servicio de restaurante y en su interior tiene una salida que da a una terrazuca para sentarte después de comer o cenar y poder hacer la digestión con un cacharrito o chupito de jagermesteir (si lo que quieres son sensaciones fuertes). Evidentemente en las dos terrazas se puede fumar ( no me veréis volver a hacer publicidad del tabaco en este blog). 

El dueño del restaurante es un señor serio, pero como todo señor serio, es un profesional. En este caso de la cocina. Su nombre es Emilio Gutiérrez, que a estas alturas del post le llamaré don Emilio. 


Pues aquí es donde nos reunimos las amigas del Cole cuando nos quedamos para recordar los viejos tiempos. Y nos ponemos como auténticas Xatas*. No tengo comisión alguna por hablar del local en cuestión, pero sería muy feo por mi parte no decir que la comida es muy buena y que siempre que voy me encuentro como en casa. Os voy a poner algunos platos que hemos probado: 
SOLOMILLO CON BEICON Y MONTADITO DE PATATA (ESTE ES DE LOS MÍOS QUE SOY MÁS BIEN CARNÍVORA)
LUBINA AL HORNO CON ALMEJAS (SI  HASTA SE LE VE FELIZ A LA LUBINA)
MERLUZA A LA PLACHA (ESTE PESCAO ESTÁ MENOS FELIZ, LE HAN CORTAO).
RODABALLO A LA PLANCHA (ME ENCANTA EL NOMBRE DE ESTE PESCADO PARA UNA MASCOTA)


CALAMARES (RIQUÍSIMOS)
BOLETUS A LA PLANCHA
TARTA DE LA ABUELA BAÑADA EN CHOCOLATE  (SIN COMENTARIOS)

TORRIJA CON  HELADO DE CANELA (BUFF, BUFF).
COMO TRILEROS, A TRES BANDAS
Y nada más que decir. Creo que las imágenes hablan por sí solas. Antes de despedirme agradezco la colaboración de mi amiga Covi. Porque yo soy de las que como y como, y no me fijo en el nombre de lo que como. A mi que me echen lo que quieran que si está bueno, no pregunto como se llama. Como siempre me ha pasado hasta a la hora de buscar un buen marido.... Así que gracias amiga  por ayudarme con los nombres. 

**Xata: forma en la que se dirigen los asturianos para denominar a sus vacas.  









ROCIO

lunes, 25 de noviembre de 2013

NOS VAMOS DE GASTROTURISMO: REAL BALNEARIO DE SALINAS

Queda inaugurada una nueva sección del blog denominada  " Nos vamos de gastroturismo". En ella tenemos la intención de dar a conocer nuestra humilde opinión de los restaurantes que visitaremos tanto en Asturias como en Cáceres (las dos ciudades en las que residimos las co-autoras del blog), y  de cualquier otra localidad que surja. Para ello contaremos con la ayuda de cualquier persona que se anime a darnos su opinión, (ya sabéis que este blog es de todos), pero en concreto contaremos con el exquisito paladar de mi cuñado, que a parte de ser el chef por excelencia de nuestra casa, el chaval tiene mucha afición por el arte gastronómico. Visitaremos lugares de distintos niveles, cocina tradicional, cocina sofisticada, cocina asequible para cualquier bolsillo e incluso cocina de alto standing, y procuraremos ser lo más objetivos posible para ofreceros una información de primera mano,  con sus cosas buenas o incluso sus cosas malas, que también las habrá, digo yo.

 Nuestra primer post ha sido elaborado por nuestro colaborar especial, mi cuñado Pablo,  que  nos ofrece los manjares y primeras impresiones de su visita al   Real Balneario de Salinas, en Asturias. 

Hola a todos, me he dado el capricho de deleitarme con una buena comida, y la gerencia del Blog ha tenido a bien que pueda compartir esta experiencia con sus lectores. He ido acompañado de un amigo a comer al Real Balneario de Salinas. Nos atendió el camarero, y dadas nuestras dudas a la hora de elegir nuestro menú, llamó al jefe de cocina, Isaac Loya, en la foto junto a su padre, Miguel Loya, propietario del restaurante, que nos sugirió una mezcla de menú degustación normal con menú degustación japonés. Ambos nos saludaron y conversaron con nosotros de un modo muy amable, aunque el Sr. Miguel es un poco cachondillo!, entre plato y plato se acercaba a nuestra mesa con sonrisa guasona y nos soltaba algún chascarrillo divertido. 
Este fue nuestro menú, me tenéis que perdonar ya que del primer plato no saqué foto porque me pudo la emoción. Estábamos sentados al lado de un enorme ventanal, a pie de playa, y la foto del mar os aseguro que fue hecha desde mi misma silla. No pasé frío, el local estaba muy bien acondicionado.

Vistas desde mi mesa:


Primer plato, Sashimi de salmonete con salsa ácida de naranja. De este no saqué foto, esta es la más parecida que encontré en internet.

Segundo, Makis variados.

Tercero, Niguiris de pescados del Cantábrico, lubina, virrey y atún.

Cuarto, Niguiri de panco o tartar de atún rojo.
Quinto, Verduras de Loira.

Sexto, Pasta fresca con bogavante a la plancha.

Séptimo, Montadito de setas, foie, yema y piñones.

Octavo, Merluza sobre marmita.
Noveno, Solomillo de ternera a baja temperatura.
Décimo, Torrija con helado de vainilla.
Undécimo, Copa de tocinillo de cielo y leche merengada
Duodécimo, Una cajita en la que venían dos bombones y dos gominolas… se podían haber estirado más! 
Y para rematar, la "dolorosísima"! Sí, 263 euros, ufff


Explicar cada plato sería un quiero y no puedo, más que nada porque cada uno lleva unos matices difíciles de identificar. Estaba todo tremendamente rico y fresco, el servicio excepcional. El otro servicio, el del baño, no tanto, parecía de una sidrería normal. Por sacar alguna pega, la pasta del bogavante estaba un poco apelmazada, y hubo demasiado pescado, agradecí el melladoncito de solomillo.
Fue un pequeño capricho que me he permitido, y uno más de los no muchos que me he dado en el ámbito culinario. Por decir algún nombre de algún otro sitio visitado y reconocido a nivel mundial, puedo mencionar el Fifteen de Jamie Oliver, El Celler de Can Roca (mejor restaurante del 2013), … y luego alguno de nuestra localidad como Las Delicias, La Solana.. y bueno, creo que todos los demás ya no llegan a esa categoría, al menos en cuanto a la factura final.
Quedé encantado de la experiencia y ya estoy pensando cual será mi siguiente objetivo. Creo que por ahora será el Diverxo, de Madrid, que hace poco recibía su tercera Estrella Michelín, con una cocina excepcional y tan provocativa como su chef, David Muñoz, de tan solo 33 años.


PABLO

Pues hasta aquí la crónica del Chef Pablo. Lo cierto es que a mí este tipo de comida no me gusta nada, me refiero a la comida japonesa. Y puedo hablar con uso de razón puesto que no es la primera vez que intento comer pescado crudo, y la consecuencia es la misma, su tacto en la boca  no es una experiencia gratificante para mí y mi paladar. En próximas crónicas nos deleitaremos con otro restaurante más: la opinión del pueblo es la que vale. 

ROCIO

miércoles, 16 de octubre de 2013

EL PLACER DE UN BUEN GOFRE


   Si hay un postre que me guste por excelencia es el GOFRE (así con mayúsculas por la importancia que tiene). Aún más delicioso que su sabor es su olor. No creo que nadie se resista tras oler semejante pieza de repostería a dejar pasar la oportunidad de comer uno. Creo que me comería muchos seguidos sin parar sino fuera porque a ciertas edades todo lo que comes en exceso se queda pegado en el cuerpo formando lorzas. No obstante en mis años de juventud, cuando trabajaba de azafata en la Feria de Muestras de Gijón, no podía dejar de comerlas. En todo el recinto ferial había varias gofrerías que despedían un olor tan delicioso que había días que llegaba a comerme cinco gofres, y no es mentira.

  Pues eso,  ahora que me ha dado por  hacer postres, no he dudado en conseguir la mejor receta para ponerme manos a la obra. Me he comprado previamente la gofrera del Lidl. Me han dicho que no es fácil encontrar gofreras en las casas de electrodomésticos. La mía tiene triple función y estoy encantada con ella. Hace gofres, sándwiches y también es parrilla. Sólo tienes que cambiar las placas que lleva incorporadas y tienes un tres en uno. No creo que tarde mucho en salir otra vez a la venta porque ya hace bastante tiempo que la compré.  Hay otras variantes de gofreras,en forma de corazón o redondas pero a mi lo que me interesaba era hacerlas con su forma tradicional: cuadrada o rectangular (según se espachurre más o menos  la masa en el cocinado). Pero todo esto a gusto de cada uno.
 Por casualidades de la vida, una amiga de Rosa (y ya mía también), Sandra, me comentaba ayer que quería comprar una gofrera y que le aconsejara. Le conté más o menos lo que os acabo de relatar a vosotros, pero me ha hecho especial ilusión su pregunta, porque esta receta ya la tenía preparada como borrador, y no esperaba tanta casualidad. Por eso le dedico este post a Sandra (y ya van dos, no te puedes quejar ¿eh?). Pero esta vez vas a  tener que compartir la dedicatoria con mi amiga americana Rebeca, que también es fan de los gofres. 
  De todas las recetas de gofres que he hecho, me quedo con la que a continuación os voy a dar. Las demás no me gustaba demasiado como quedaba la textura de la masa. Alguna cosa nueva he añadido a la receta original, y os garantizo que están deliciosos....

LA PIZCA DE SAL NO SE VE
INGREDIENTES: 
-400 gr de harina de fuerza
-2 huevos medianos
-100 gr de azúcar blanco de caña
-50 gr de azúcar perlado o azúcar candy
-14gr de levadura de panadería fresca
-50 gr de mantequilla
-50ml de leche entera
-una pizca de sal.
-vainilla líquida.

PREPARACIÓN: 

Lo primero de todo mezclamos la leche (un poco templada) con la levadura en un bol grande. Cuando esté totalmente desleída, añadimos los huevos, azúcar y sal. Lo mezclamos todo con las barillas hasta que espume. Cuando lo tengamos hecho, le añadimos la mantequilla derretida y un poquitín de vainilla líquida . Seguimos mezclando. 

RUMMRRR  RUMMRRRRR RUMMRRRRRR



Una vez hecho el anterior paso, añadimos la mitad de la harina y trabajamos con ella hasta obtener una pasta más densa. Vamos incorporando paulatinamente el resto de harina. Yo al final cambio las varillas de la máquina por las de amasado, puesto que la masa se hace cada vez más densa. Trabajamos con la misma hasta que la masa se desprenda de las paredes. Yo al final siempre suelo dar un amasado con las manos, a la antigua usanza (tanta máquina, tanta máquina). Cuando hayamos acabado pasamos el preparado a un bol untado con aceite, lo tapamos con papel film y dejamos leudar tres horas. Yo suelo dejar la masa en el interior del horno, pero apagado, aunque   previamente le doy un toque de calor. Así me sube mejor la masa. Aquí en Asturias hay bastante humedad y cuesta mucho que las cosas suban, (ahí lo dejo).

NECESITO BOL NUEVO, SE ME ESTÁ RAJANDO



Al cabo de tres horas saco la masa. Me felicito para mis adentros de lo guapa que está, y lo que hago a continuación es darle un par de vueltas a la misma incorporando el azúcar perlado. Suelo añadir azúcar candy, que son como piedras grandes de azúcar moreno. Las que aparecen en la fotografía de ingredientes las adquirí en el carrefour. Las mejores que he encontrado las venden en cualquier tienda de té, que ni son muy grandes ni son el tradicional azúcar moreno. Este azúcar lo que hace es que al calentar la masa en la gofrera, el azúcar se medio derrita , y al comer el gofre, notas cachitos de azúcar que es lo que le da gracia al resultado final. Después de añadirle el azúcar lo vuelvo a meter en el bol y lo dejo una hora más para que fermente la masa. Lo siguiente y último es bien fácil: enchufamos la gofrera y cuando nos indique vamos añadiendo bolitas de la masa en el interior de la máquina. Cerramos la gofrera. Las cocinamos durante cuatro o cinco minutos, hasta que estén hechos y dorados. 

Posteriormente los podemos servir con cualquier condimento. En mi casa tenemos siropes de fresa, caramelo y chocolate. También están riquísimos con nata, chocolate caliente, mermelada... ya veis, a gusto del consumidor. Por Dios, se me está haciendo la boca agua... este fin de semana no pasa de hacer otra tanda de gofres. ¡Qué disfruteis!
ÑAM, ÑAM




ROCIO

jueves, 29 de agosto de 2013

¿HAY VIDA DESPUÉS DE LOS TREINTA?

   Hola gente. Como sabéis, recientemente he cumplido treinta y seis  años y me he animado a hacer este post para los que  sois más jóvenes. Para que sepáis que pasa por la cabeza de alguien que sobrepasa la edad de los treinta.  Y no sólo yo, sino que mi npm nos va a contar su experiencia teniendo en cuenta que él ya ha alcanzado los cuarenta hace  un par de añitos.  Ya sé que lo importante es estar vivo y esas cosas, y que da gusto cumplir años, pero esto no quita para darse cuenta que la naturaleza sigue su curso y por desgracia en el terreno físico lo hace en sentido descendente, aunque sí es cierto que en el plano personal  nos hacemos ..¿ más sabios?, (unos más que otros). Pues allá vamos con el post de hoy:
¡MADRE MÍA QUE DE COSAS NEGATIVAS!

   COMO MUJER... Siempre lo ha dicho mi madre: "yo a vuestra edad también estaba como vosotras, luego empecé a engordar". Por aquel entonces yo sólo resoplaba con resignación y decía para mis adentros: "¡qué pesada!, si a mi nunca me va a pasar".
 Siempre comí lo que quise y un poco más, y gracias a Dios nunca tuve problemas de obesidad. Lo que si es cierto, tal y como decía mi madre, es que a partir de los treinta lo que comes en exceso se queda agarrado en ciertas zonas del cuerpo y ya no es tan fácil eliminar esa "chicha" o "barriguita de la felicidad", ni con un atracón de Fairy. Por eso tenemos que vigilar más lo que comemos y practicar algo de ejercicio extra, porque ya no somos tan jóvenes y las hormonas  no nos hacen el trabajo sucio de quemar las grasas sin más.
   Otras cosas que noto a nivel físico, son las famosas patas de gallo que ya están apareciendo en mi rostro, las dichosas canas y ciertos pliegues feísimos que se han instalado en mis rodillas. ¡Con lo poco que he lucido yo mis piernas! Si volviera a nacer llevaría minifalda hasta para hacer deporte.
YO NO ME HUBIERA CAÍDO
   Esto es otra cosa que noto, que cierta ropa ya no te pega con tu cara. Aun me resisto a abandonar mis minifaldas pero lo cierto es que alguna que otra prenda ya me queda como "a un santo dos pistolas". Y esto no es justo.
ANA... ESTARÍAS MÁS GUAPA CON UN JERSEY DE CUELLO VUELTO
También noto los excesos del sol en mi piel. Imprudentemente cuando era joven tomé demasiado el sol, y ahora me salen pequeñas manchitas en la piel, y unas arrugas en el escote que no me gustan nada de nada. Así que jóvenas y jóvenes cuidadito con el sol. 
   En el plano personal también noto algún que otro cambio. Nunca fui muy dormilona, pero a medida que me hago mayor después de comer siempre  duermo unos minutejos, lo que en Asturias llamamos "echar un pigacín". No es  la mayoría de las veces, pero es algo que nunca me había pasado. Tampoco me apetece salir de fiesta como antes, sólo me apetece quedarme en casa y disfrutar de mis horas libres, porque tengo muchas cosas que hacer. Todo lo más en cuanto a salir, me gusta ir a cenar, tomar unos vinos y para casa. Supongo que esto ya no tendrá mucho que ver con la edad, y será una cuestión de gustos y hábitos.    También a pesar de ser una persona activa, me cuesta mucho ponerme con esa actividad. Mis movimientos ya van más lentos, y me fuerza de voluntad tarda muchas veces en despertar.
También me tomo la vida de  otra manera, ya no me da miedo hacer ciertas cosas, y ya no tengo ese complejo del ridículo que tenía antes cuando era joven. En sentido negativo y tal vez por mi profesión, me he vuelto un poco agria, una mujer con demasiado carácter, y a veces demasiado estresada. Esto es lo malo de todo, que adquieres más responsabilidades y eso a veces no es bueno.

En general siempre dije que cuando eres niña es la época que más vinculada estas a tus padres. Cuando eres adolescente te despegas más de ellos. Ahora en la madurez vuelves a contar con tu familia y a preocuparte, en mi caso en demasía, por sus achaques y demás historias. Aunque como conclusión diré que estoy muy a gusto conmigo misma y soy feliz aunque el tiempo vuele, porque la ilusión de vivir la vida a tope no la he perdido y nunca la perderé. 

ROCÍO

   COMO HOMBRE...Hace un par de años que entré en la cuarentena y de vez en cuando echo la vista atrás y observo los cambios que la edad ha traído a mi cuerpo. Cambios físicos, cambios mentales. Podría extenderme mucho acerca de todos los cambios pero así a grandes rasgos decir que mis amistades por lo general me comentan que  no he cambiado mucho en los últimos 20 años. Doy gracias por ello porque la verdad es que el paso del tiempo no me ha maltratado mucho, así que quizás no sea el mas indicado o el que mas puede hablar acerca de este tema. A pesar de ello si que se nota,  en lo que a mi se refiere, unas canas de más en el pelo, una incipiente barriguilla, algunos pelillos que te salen en sitios donde antes no tenias (véase las orejas), músculos un poco mas flácidos, arrugas tipo pata de gallo, alguna pequeña dolencia de anteriores lesiones deportivas, etc. En mi caso todo ello en muy pequeñas dosis , pero ahí están. Por supuesto todo tiene arreglo, tiñete el pelo, vete al gym a cultivar el cuerpo, haz dieta,  rasúrate bien, entrégate al bótox y haz unas buenas rehabilitaciones, es decir, conviértete en un esclavo de tu cuerpo.

   Personalmente paso  de todo eso. light. Lo que más noto a nivel físico es la capacidad de recuperación del cuerpo, antes retorcía un tobillo, tenia un golpe, cogía un catarro y en dos días como nuevo, ahora me lleva 15 días recuperarme de cualquier lesión. Antes salias un día hasta las 5 de la mañana y al día siguiente te levantabas temprano, ibas a la playa, a trabajar o incluso salías otra vez y sin problema ninguno.  Ahora si sales hasta las 5 al día siguiente no te levantas. Que conste que yo no tengo ese problema, no porque mi cuerpo aguante sino porque no salgo a horas intempestivas.
Pienso entregarme a la vejez con honor. No quiere decir que me descuide pero tampoco me voy a privar de cosas ni hacer sacrificios extra mas allá de lo necesario. Higiene, deporte, alimentación “medio” sana y un poquito de imagen todo ello en plan

   En lo mental la verdad es que yo he experimentado muy pocos cambios. Alguna responsabilidad adquirida del trabajo y poquito más. Una cosa que me llama la atención  es que me acuerdo de los consejos y sus correspondientes argumentos que me daban mis padres y me abuela cuando tenia 20 años, y que yo no solo no compartía sino que me sonaban a chino. A día de hoy me doy cuenta de la razón que tenían y no solo eso, sino que en muchas de aquellas cosas en las que intentaban instruirme me he vuelto aún más radical de lo que eran ellos. Cosas que cuando eres joven no le das importancia ninguna, obviamente porque lo ves desde otro punto de vista y con otros ojos (ojos de veinteañero).

¿Sabéis dónde noto el cambio de edad de ahora a veinte años atrás?. Cuando viajo. Antes  iba a viajes exóticos para hacer surf que es una de mis principales aficiones, y lo único que me planteaba llevar era mi tabla de surf y un bañador. Ahora aunque vaya a destinos similares, ya pienso aparte del equipaje normal, en mis gotas para la otitis casual, crema solar, unas aspirinas por si acaso, el réflex etc etc. Pequeño botiquín por lo que pueda pasar.
  
 Resumiendo: yo me veo viviendo una segunda juventud y soy feliz a pesar de los cambios .

ISRA

lunes, 26 de agosto de 2013

JAPI BERZDEI TU YU

HACE 34 AÑOS...
  Molaría contratar unos palmeros. No, nooo!!! Unos mariachis!!!! Y cantar eso de “Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino, era rodaaaaar y rodaaaaaar” Esa canción con unos tequilas o unas botellas de sidra mismo, es un clásico. Aunque claro,  con los palmeros podríamos cantar la de “Se te nota en la mirada que vives enamorada”, que es muy chula. Pero ¿dónde encuentro yo un coro rociero y unos palmeros en Asturias? Mejor los mariachis, y que le canten “La de la mochila azul, la de ojitos dormilones”. No, no! Unos tunos! Eso tiene que ser fácil de encontrar. Todas las facultades tienen tuna. Unos “Clavelitos” bien cantados no tienen precio. Y además nos vamos a reir un rato cuando nos fijemos en los leotardos esos que llevan. Pero eso tiene que costar una pasta y ahora con la vuelta al cole y la cuesta de Septiembre, estoy pelada. Bueno, pues nada. Ella lo entenderá. Ya le canto yo algo: El “Cumpleaños feliz”, el “Feliz, feliz en tu día”, o “Es una chica excelente”. Si lo importante no es lo que se cante sino la gracia y el salero con que se haga. ¿Y cuántos cumple? No sé si son 35 o 36. Creo que 36. Todavía le quedan algunos para madurar. Una mujer empieza a madurar cuando su edad y su número de pie coinciden, es un hecho. ¿Y regalo? Tengo que pensar algo ya. Un detalle, que no quiero comprometerla. Lo que sí voy a hacer es un post chulo. Y lo voy a publicar sin decirle nada, para darle una sorpresa. Una felicitación con mucha fanfarria. Y una canción dedicada! Algo que nos traiga recuerdos divertidos. Ya sé cual, ya sé cual... 

Tacháaaaannn!!!! Hoy es el cumpleaños de Rocío!!!!

¡¡¡¡Muchas Felicidades,
Roooo!!!!
  


Mil besos, cientos de achuchones, que se cumplan tus deseos, que seas muy feliz y que cumplas muchos más. Te queremos mucho.

¡Y ahora, a bailar!



viernes, 16 de agosto de 2013

¡BLOGS PARA ELLOS Y BLOGS PARA ELLAS, OIGA! (SEGUNDA PARTE)

  Continuando con uno de mis primeros post sobre mis blogs preferidos, y sin ánimo de darles más publicidad que la que merece nuestro blog "No se lo digas a tu madre que se lo dice a la mía", os ampliaré  la lista que en su momento me quedó escasa por razones de economía bloguil. Así que... Let´s go!
XATAKA
    En cuanto a bitácoras digitales que perfectamente pueden leer tanto hombres como mujeres tenemos http://www.xataka.com/. Se trata de un blog de referencia sobre tecnología, televisión, fotografía e incluso música pero visto todo ello desde un punto de vista tecnológico. Me parece muy interesante porque te descubre de una manera sencilla los avances técnicos en todos estos campos, te orienta sobre tú móvil a elegir, o te descubre un aparato que te puede corregir tu postura física, sobre los mejores portátiles u ordenadores de mesa que puedes comprar, etc..

ELIAX
Otro ciberdiario parecido al anterior pero con un mayor campo de temas a tratar tenemos http://www.eliax.com/. Como se define el propio blog es para aquellos que tienen "mentes curiosas", y se parece mucho a ese tipo de revistas como "Muy Interesante" donde te explican el por qué de las cosas y los nuevos descubrimientos en todos los campos de la tecnología y de la ciencia. Desde el descubrimiento de  una vacuna, hasta  críticas de algunas películas y los nuevos aparatos que salen al mercado para hacernos la vida más fácil.

NUEVO NOVIO DE MARTA
   Cambiando un poco de tornas y ya metiéndonos  en prensa del corazón, uno de los blogs que más sigo en este sentido es http://www.poprosa.com. Resulta que a mi la prensa rosa me gusta un poquito. Lo suficiente para estar al día de lo que se cuece en el mundo mundial. Esta página web te informa de todos los cotilleos tanto a nivel nacional como internacional. Te informa de una manera rápida y sencilla, sin tener que aguantar la típica entrevista de la Pantoja, ni ver las distintas poses de Mariah Carey en un artículo dedicado a ella misma de más de diez páginas. Con este blog me he enterado yo de las nuevas novias de Paquirrín, que Jennifer Aniston no está embarazada que tan sólo se pasó con el tapeo y del nuevo novio de Marta Sánchez. Me gusta este blog, os lo recomiendo.

MADAME DE ROSA
   En cuanto a mis blogs de moda preferidos, sin faltar el respeto a mi ídola Jules de (Sincerely Jules), está Madame de Rosa. Resulta que cuando empezó esta chica en la blogosfera me gustaba bastante, de hecho  me recomendó en su momento la peluquería que ella frecuentaba en Madrid para hacer las mechas californianas. Y allá que fui.  Se diferencia del resto de los blogs de moda, porque no suele vestirse como todas. Es diferente, y a mi la diferencia me gusta mucho. El problema fue cuando empezó a conjuntar cosas inconjuntables, y fue perdiendo fuelle para mí. Estas últimas semanas, y desde que la moza dio a luz a su hijo Romeo parece que ha vuelto a sus orígenes y de nuevo está en mi lista de blogs de moda favoritos. Aquí tenéis el enlace http://www.madamederosa.com/. Espero que os enganchéis como yo lo hice en su momento.
LIZZY
Otra blogera de moda y similar a la anterior es http://www.lizzyvdligt.com/. La descubrí en el Instagram y fue amor a primera vista. Su estilo no me puede gustar más, porque mezcla lo tradicional con lo arriesgado. Un estilo ibicenco pero agresivo, no el ibicenco clásico y puro de mi amiga Rosa. También suele llevar conjuntos imponibles. Aquí en Asturias si vistieras así, llamarías mucho la atención e incluso alguno por la calle se santiguaría si te viera pasar con uno de sus modelos, pero en general me fascina su estilo. La chica se ha puesto extensiones en los últimos post, cosa que no me gusta nada como le queda. Pero al tiempo, ésta se cansa cada dos por tres de su pelo y nos va a sorprender en breve, ya veréis.
   Un blog que te informa de todo lo que se cuece a nivel de moda es el número uno de los blogs informativos de moda llamado http://fashionisima.es/. No se de donde saca esta chica toda la información a nivel mundial, pero está al tanto de las nuevas tendencias, de los desfiles de moda más importantes, de cualquier fiesta que se precie, de los nuevos looks de las firmas más potentes en el mundo fashion, de los errores de algunas bloggers moda, de su animadversión por Paula Echevarría (tranquila Paula que yo siempre te defenderé, algún día te dedicaré un post ya lo sabes). Os lo recomiendo sin lugar a dudas.

 
¡QUE RICOOO!
 Y para que terminéis con un buen sabor de boca os propongo un blog archiconocido de cocina. Las Recetas de Mamá. Este blog me ha sacado de más de un apuro porque tiene recetas bastantes clásicas y fáciles de hacer. Con algunas de sus indicaciones he salido bastante exitosa de algunas visitas de amigos o familiares a mi casa. De hecho la autora de este blog ya ha publicado un libro, el cual descubrí mucho antes que su blog, pero cualquiera de los dos soportes donde muestre sus creaciones me  parecen cuanto menos  interesantes. ¿ De dónde saca tantas recetas y platos nuevos? Qui sait!.

!Que sepáis que aún me quedan blogs en el tintero! Esto se merece una tercera parte,¿ verdad?.


ROCIO