Mostrando entradas con la etiqueta gazpacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gazpacho. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

A SOLAS CON ... PILAR

     Mi amiga Pilar es la más polifacética de mis amigas. Concilia trabajo, familia y amigos como nadie. Además escribe, cocina, friega su casita (lara lara larita) y nos cuida mucho a todos. Ella se queja de que le falta tiempo pero se las apaña para dedicarle a todo el mundo el ratito que necesita. Es una gran conversadora, en eso no tiene prisas, y muy divertida. Me encanta su sentido del humor que no llega a ser negro, pero sí gris marengo. Imposible no reírse si estás con ella. Se instaló en mi vida rápidamente y se trajo consigo un marido encantador, dos  hijos  fantásticos y una perra muy chula. No puedo decir nada malo de ella, no me sale. Larga vida a esta amistad.  ROSA.


1. Lugar favorito que hayas conocido: Creo que me quedaría con Estambul por su bullicio, su mezcla de culturas, ese olor a todo que hay en el ambiente y ese gran espectáculo que tienen montado en las calles, en las que vivir es el mejor regalo.

 2. Tu viaje pendiente…son tantos, es que es lo que más me gusta del mundo…viajar. Si sólo pudiera elegir un lugar al que ir, iría a La India, probablemente.

3. Una experiencia que te haya cambiado la vida o la visión de las cosas : no he cambiado demasiado mi vida ni mi visión de las cosas salvo con la maternidad, eso si que marcó un antes y un después pero referido a preferencias no a conceptos.
Vivir por y para otros es lo mejor que te pueden poner en el camino porque pospones esas cosas que creías tan importantes y que en realidad sólo son metas con otros plazos. Aprendes a valorar y a tener prioridades. 

4. Una manía mala y otra buena  
Mi mala manía son las prisas, el “aquí te pillo y aquí te mato”. Hay veces que sale bien, pero los impulsos hay que controlarlos y sé que hay cantidad de cosas que bien valdrían un poco de reposo.
Decir algo bueno de una misma sin que suene a presunción es harto difícil pero si algo debiera destacar porque me lo han dicho muchas veces otros, es mi gran capacidad de rectificar, de reconocer que me he equivocado y de pedir perdón.
Jamás he visto el perdón como algo humillante sino como una reconciliación y un acto de liberación. Los malos rollos, tarde o temprano, reconcomen.

5. Algo que socialmente detestes y algo que socialmente te agrade .
Detesto a los “salvapatrias”, a los prepotentes, a los intransigentes, a los que jamás buscan solución para lo que critican, a los “sabelotodo”, a los ciegos de mente en general que creen poder cambiar el mundo sin dar un solo paso.
Me agradan los simples que no han tenido oportunidad de prostituirse porque viven en su escaso conocimiento, la gente sencilla y la que sabe bien cómo es y conoce sus errores, los transigentes a pesar de verse perjudicados en ocasiones,.
Unos y otros forman parte de la sociedad pero los primeros contribuyen a agujerearla y los segundos a tapar los poros.

6. Qué cambiarías de la sociedad o te gustaría cambiar.  
Creo que si cada uno de nosotros comprendiera lo que implica sociedad, tendría claro qué hacer con los demás.
Si pensáramos cada día que lo que deseo para mí es bueno para el otro, todo sería más fácil y llevadero.
Ser feliz en una sociedad sana, simplemente, en la que el objetivo prioritario fuese el bienestar de todos.

7. Quién te gustaría que gobernara tu país (abstenerse temas políticos, buscamos rasgos de personalidad) 
Un Humanista, simplemente y rodeado de personas que crean que el ser humano está por encima de todo.

8.¿ Qué crees que destaca la gente de ti?
Dicen que soy irónica y algo borde. 
Dicen que soy caótica pero muy constante y trabajadora.
Mi padre siempre ha dicho que tengo una capacidad de concentración y trabajo absoluta y que si me propongo algo, lo consigo., pero yo a veces me he propuesto cosas y no las he conseguido, así que no será del todo cierto.

9. Te gusta tu manera de vivir?  Sí, en líneas generales, sí. Esta vida la he elegido yo, nadie me ha impuesto nada. La libertad de elegir y rectificar si te equivocas es el patrimonio más valioso que tengo y hoy por hoy, nadie me coarta.

10.Te arrepientes de...   Son muchas cosas. Nunca he creído a quien dice que no se arrepiente de nada. El ser humano es débil y hay veces que la vida te ofrece dobles caminos. ¿Quién es capaz de decir que siempre ha escogido el bueno?

 11. ¿A qué te hubiera gustado dedicarte?: me hubiera gustado ser periodista y escritora.

12. Un sueño dado por perdido..  ese mismo aunque no lo doy del todo por perdido, pero me quedan aún muchos…imagino que no todos se van a cumplir, pero no será porque yo no ponga de mi parte. Sólo hay que renunciar a los sueños cuando te despiertas porque ves que la realidad es otra. Los sueños de la vida, hay que cumplirlos

13. Un vicio confesable. El café, a cualquier hora y bien cargado. En vaso, con poca leche y casi sin azúcar. Que amargue.

14. Una inquietud  una diferente cada día.

15. Una pasión:  aprender, aprender, aprender…leyendo, escuchando, estudiando…como sea.

16. Un personaje histórico que te guste   Jesucristo y Teresa de Calcuta porque han predicado con el ejemplo.

17. Un personaje de ficción...  Mafalda, sin dudarlo. Lo tendría como libro de cabecera. Esa impertinente niña dice mucho más del mundo que muchos sabios.

18. Una canción, un libro y una película: 
Mi canción siempre será “Woman”, de Lennon. Me remonta a un pasado muy feliz.
Escoger un solo libro es muy difícil pero estaría entre Vargas Llosa y “La guerra del fin del mundo” o García Márquez y “Cien años de soledad” o Delibes y casi cualquiera de sus obras…madre mía, me dejo muchísimos…no tengo libro preferido.
Mi película creo que por el número de veces que la he visto podría ser “Tomates verdes fritos” pero también es difícil decir una sola.

19. Una comida y una bebida: 
La comida tal vez la tortilla de patatas y la bebida el gazpacho que acompaña a la tortilla. Me encantan los tomates y todos los tipos de queso.

20. ¿Cuál es tu posesión más preciada?: No lo sé pero creo que no le tengo especial apego a nada que sea una posesión…es tan temporal.


GRACIAS PI. MIL BESOS

martes, 1 de octubre de 2013

DE QUÉ HABLO CUANDO HABLO DE TORPEZA

            Creo que no es la primera vez que menciono en este blog que soy muy torpe. No torpe como se entiende en Extremadura por torpe, pues no soy poco inteligente (ni mucho), sino que me falta habilidad, destreza, maña... Que soy una manazas, vaya. Tengo “manos de mantequilla” o como alguna vez me han dicho en el trabajo, tengo las manos que parecen los pies de otro. Todo se me cae, en todo tropiezo y con todo me choco. Soy una calamidad. Cuando Dios repartió habilidad yo había ido a ponerme las mechas, está claro. Si a eso le añadimos que soy bastante despistada, la tragedia está asegurada. Me pongo a hacer gazpacho y vierto la mitad del agua, me corto al pelar el pepino, un kilo de tomates rueda por el suelo de la cocina y me mancho toda la camiseta. El gazpacho me sale riquísimo pero pago un alto precio. Es harto improbable que yo cocine algo sin tener que fregar después un montón para arreglar el desaguisado. Por cierto, no se os ocurra sacar la batidora del recipiente sin aseguraros de que ha dejado de girar. No voy a entrar en detalles, pero desaconsejo esta práctica. 

            Yo sé que la gente “hábil” se desespera con nosotros “los torpes” y me parece muy injusto. ¿No os dais cuenta de que no lo hacemos a propósito? No quiero frivolizar pero es una especie de pequeña minusvalía, una incapacidad que sufrimos, y con esas cosas hay que tener paciencia. Los que me conocen bien y saben de mis limitaciones intentan ponérmelo fácil. “Rosa, tú lleva los vasos a la mesa, pero llévalos de dos en dos ¿eh, bonita?”. “Mecagüenelsarcasmoylaironía”, voy diciendo entre dientes mientras hago viajes y viajes de la cocina al comedor y del comedor a la cocina. Después les veo a ellos transportar pilas de platos como si tal cosa, me vengo arriba y pienso “Oye, pues yo también puedo”. Balance final: tres copas rotas. Me da una rabia... pero qué le voy a hacer, es mi idiosincrasia.


            Ayer metí en el microondas una taza con una bolsita de manzanilla. Así, sin más. Se me olvidó echarle el agua. Ni que decir tiene que también desaconsejo esta práctica. La taza hubo que tirarla, el microondas se ha quedado con un sospechoso color beige (pensé que tenía que tirarlo también) y el olor a chamusquina tardará muchísimo en irse. La lié parda.

Si es que soy más lista que los ratones coloraos.


ROSA

lunes, 22 de julio de 2013

SALMOREJO DE LA RO Y DE LA REBE

   Nunca probé el gazpacho. Es un plato que nunca me llamó la atención, entre otras cosas porque el tomate frío que no sea en ensalada me da algo de yuyu. Por eso no soy muy fan ni de la empanada, ni del zumo de tomate, ni del gazpacho. Además al gazpacho se le echa otro ingrediente que me da todavía más reyuyu que el tomate frío, y es el pepino (aunque se que es opcional, pero el auténtico gazpacho andaluz lo lleva). Vamos que la combinación de estos dos alimentos es para mi como la criptonita  para Superman. 
   Un buen día mi amiga Rebe, cocinillas como yo, invitada a mi casa junto con algunas amigas más, se me presentó con ese brebaje que hacía llamar salmorejo, pero yo sólo veía gazpacho (con pepino añadido). Y por no ser mala anfitriona puse cara de "gracias Rebe no  tenías que haberte molestado". Pero en el fondo solo pensaba cómo y cuando decirle que a mí no me gustaba el gazpacho. Pero como la Rebe es muy lista y me conoce como si me hubiera "parío", me miró y me dijo: "Te va a gustar, tú pruébalo que no  lleva pepino". Pero el tomate Rebe... el tomate...
   Bueno la historia es que lo probé y me gustó. Me pareció superefrescante. Le pedí la receta y hoy os la paso a vosotros/as . Sé que  los de Cáceres estaréis más habituados a este tipo de comidas, pero aquí en el Norte no se da mucho. Más bien tomamos el tomate calentito, en pizza, con pasta. Tal vez de ahí viene mi tara.
Ingredientes:






  • 150 ml de Aceite de Oliva virgen extra
  • Vinagre de Jerez.
  • 1 Kg. de tomates rojos bien maduros.
  • 200 grs. de pan  (mejor que tenga un día o dos)
  • 1 diente de Ajo  (la cantidad de ajo al gusto, mucha gente le añade sólo medio)
  • 10 grs. de Sal

  • Preparación:
    Los tomates se escaldan. Yo los pongo en agua hirviendo, antes les hago una cruz para poder quitarles mejor la piel. Al momento corto el pan en trocitos y empapo un poquito en agua. Cuando veamos que el tomate ya está a punto de caérsele la piel , lo metemos en agua fría y seguidamente lo pelamos.  Echamos el tomate pelado, el ajo (yo le quito el germen del ajo para que no repita tanto), vinagre y aceite de oliva. Lo mezclamos todo y la crema que sacamos la ponemos en copas individuales y a la nevera, porque este tipo de comidas se sirva fría. Se suele decorar con huevo cocido, tiras de jamón serrano. Yo le he puesto piñones y bacon frito para decorar, porque me faltaba jamón serrano y me daba pereza cocer el huevo.




    Ya veis que fácil es esta receta, y sobre todo es una buena manera de no tirar el pan que nos sobra del día anterior. Como dato anecdótico decir que le he hecho algunos retoques al post inicial, porque mi amiga Rosa me ha dicho que estoy confundida, que el salmorejo es una variante del gazpacho y que no siempre lleva pepino,  bla bla bla ..que viene a ser lo mismo pero que el gazpacho lleva agua y el salmorejo en principio no, así como algún que otro ingrediente más como el pepino y el pimiento, pero que es opcional y decir que no me gusta el gazpacho y el salmorejo sí, es como decir que me gustan el chocolate pero los bombones no, y bla bla bla bla... (se ha puesto mu pesada... le toqué la fibra cacereña). Como me ha hecho dudar sobre si mi receta del salmorejo se adapta o no a los cánones de lo que es en realidad  el verdadero salmorejo, he cambiado el nombre de la receta por "Salmorejo de la Ro y de la Rebe", porque así la hacemos las dos y punto. Que bien bueno que está.
     Se lo dedico a mi amiga Rebe que tantas cosas me ha enseñado en esta vida. ¡Va por tí  y por todos Ustedes! ¡Si señor!

    ROCIO