Mostrando entradas con la etiqueta cáceres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáceres. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2013

CELOS

  
  Tengo unos amigos que son oro molido, canela en rama y bocato di cardinale todo junto. Por si fuera poco con ser maravillosos “per sé” se han reproducido y han tenido cachorros exactamente igual de maravillosos que ellos. (*) Y por si tanta maravilla fuera poca, cada domingo tienen a bien invitarme a comer en una maravillosa finca en un pueblo cercano a Cáceres donde tienen un maravilloso chalet con su maravillosa piscina en verano y su maravillosa chimenea en invierno. El campo, lo llamamos. Sé que yo como mucho e intento compensarles con un postre casero o en su defecto algo de bollería industrial riquísima comprada en la multitienda de debajo de mi casa. Poca cosa, lo sé. Esas comidas me fascinan porque, como corresponde a la hija única de familia escueta que soy, me encantan las familias numerosas. Mis amigos son cinco hermanos con sus respectivas parejas y sus respectivos churumbeles. Nos juntamos casi veinte personas a comer cada fin de semana y es divertidísimo. Creo que el secreto de esa familia es que además de ser hermanos y cuñados son muy amigos. Se llevan muy bien y se nota. El padre de todos ellos es “el abuelo” y es una persona tan adorable y entrañable que necesitaría un post aparte sólo para describirle a él. Quizás algún día. Quiero tanto a esa familia que les he adoptado de la misma forma que ellos me han adoptado a mí. Los niños me llaman tita y eso me emociona. No sé lo que es tener sobrinos de sangre pero creo que tiene que ser un sentimiento muy, muy cercano a lo que yo siento con estos críos. Les quiero y les llamo mis sobrinos porque les siento así.

 
 
   Ayer mi sobrina V. de diez años me dijo-”Tita, ¿me dejas que te pinte las uñas?”. “Claaaaro- le dije yo- pero ya sabes que yo me las muerdo y las tengo feas y muy cortas”. “Da igual, verás qué bonitas te las dejo”. V. es tremendamente inteligente. Tanto que a veces me da miedo. Jamás gané a nada jugando contra ella y, vivedios, que no soy de las que me dejo ganar fácilmente. Le he enseñado a jugar a los barcos, a “alto el lápiz” y a alguna cosa más y siempre ha sido imbatible. Ahora el niño (“mihijo”) no me deja tiempo para echar una partidilla con ella y sé que lo echa de menos. Yo también. Siempre ha sido guapa pero ahora se está haciendo mayor muy deprisa y está preciosa. Me da pena que crezca tanto, no puedo evitarlo. Dentro de poco los adultos le pareceremos aburridísimos y jugar conmigo a algún juego de mesa le resultará un coñazo. Jo.

  Mientras ese momento tan triste llega, le dejo que me pinte las uñas y lo que sea. Ayer se lució. Primero me dio una base color rosita pastel, después me pegó dos flores (una en el anular izquierdo y otra en el pulgar derecho) y después lo selló todo con una capa de brillo. Se adjunta foto de mis muñones floridos.
 
  También ayer le enseñé a bailar unos pasos de tango. No teníamos música y tuvimos que improvisar cantando nosotras mismas “Adios muchachos, compañeros de mi vida”. Fue divertido mientras duró aunque duró bien poco. No llevábamos ni dos minutos cuando llegó mi hijo a marcar territorio. V. y yo estábamos bailando un tango de lo más “apretao” pero consiguió interponerse entre las dos al tiempo que con una mano me tiraba de la camiseta y con la otra se golpeaba el pecho como Camarón. “¡¡¡¡Mamámamámamámamámamá!!!!!”. Evidentemente, la escena no le había molado nada. Su madre bailando con otra, hasta ahí podríamos llegar. Sopesó llorar pero prefirió enfadarse.  Se sentó en el suelo con los brazos cruzados, la cabeza baja y el ceño fruncido. Intenté remediarlo sacándole a bailar pero no quiso. "Que se joda el capitán que no como", me vino a decir con esa actitud tan digna.
 
 
   Y es que, ya se sabe, lo celos son puñales que te atrapan.

 
ROSA

(*) Este post no es de peloteo. Mis amigos son maravillosos, pero no leen este maravilloso blog. Los muy...

lunes, 25 de noviembre de 2013

NOS VAMOS DE GASTROTURISMO: REAL BALNEARIO DE SALINAS

Queda inaugurada una nueva sección del blog denominada  " Nos vamos de gastroturismo". En ella tenemos la intención de dar a conocer nuestra humilde opinión de los restaurantes que visitaremos tanto en Asturias como en Cáceres (las dos ciudades en las que residimos las co-autoras del blog), y  de cualquier otra localidad que surja. Para ello contaremos con la ayuda de cualquier persona que se anime a darnos su opinión, (ya sabéis que este blog es de todos), pero en concreto contaremos con el exquisito paladar de mi cuñado, que a parte de ser el chef por excelencia de nuestra casa, el chaval tiene mucha afición por el arte gastronómico. Visitaremos lugares de distintos niveles, cocina tradicional, cocina sofisticada, cocina asequible para cualquier bolsillo e incluso cocina de alto standing, y procuraremos ser lo más objetivos posible para ofreceros una información de primera mano,  con sus cosas buenas o incluso sus cosas malas, que también las habrá, digo yo.

 Nuestra primer post ha sido elaborado por nuestro colaborar especial, mi cuñado Pablo,  que  nos ofrece los manjares y primeras impresiones de su visita al   Real Balneario de Salinas, en Asturias. 

Hola a todos, me he dado el capricho de deleitarme con una buena comida, y la gerencia del Blog ha tenido a bien que pueda compartir esta experiencia con sus lectores. He ido acompañado de un amigo a comer al Real Balneario de Salinas. Nos atendió el camarero, y dadas nuestras dudas a la hora de elegir nuestro menú, llamó al jefe de cocina, Isaac Loya, en la foto junto a su padre, Miguel Loya, propietario del restaurante, que nos sugirió una mezcla de menú degustación normal con menú degustación japonés. Ambos nos saludaron y conversaron con nosotros de un modo muy amable, aunque el Sr. Miguel es un poco cachondillo!, entre plato y plato se acercaba a nuestra mesa con sonrisa guasona y nos soltaba algún chascarrillo divertido. 
Este fue nuestro menú, me tenéis que perdonar ya que del primer plato no saqué foto porque me pudo la emoción. Estábamos sentados al lado de un enorme ventanal, a pie de playa, y la foto del mar os aseguro que fue hecha desde mi misma silla. No pasé frío, el local estaba muy bien acondicionado.

Vistas desde mi mesa:


Primer plato, Sashimi de salmonete con salsa ácida de naranja. De este no saqué foto, esta es la más parecida que encontré en internet.

Segundo, Makis variados.

Tercero, Niguiris de pescados del Cantábrico, lubina, virrey y atún.

Cuarto, Niguiri de panco o tartar de atún rojo.
Quinto, Verduras de Loira.

Sexto, Pasta fresca con bogavante a la plancha.

Séptimo, Montadito de setas, foie, yema y piñones.

Octavo, Merluza sobre marmita.
Noveno, Solomillo de ternera a baja temperatura.
Décimo, Torrija con helado de vainilla.
Undécimo, Copa de tocinillo de cielo y leche merengada
Duodécimo, Una cajita en la que venían dos bombones y dos gominolas… se podían haber estirado más! 
Y para rematar, la "dolorosísima"! Sí, 263 euros, ufff


Explicar cada plato sería un quiero y no puedo, más que nada porque cada uno lleva unos matices difíciles de identificar. Estaba todo tremendamente rico y fresco, el servicio excepcional. El otro servicio, el del baño, no tanto, parecía de una sidrería normal. Por sacar alguna pega, la pasta del bogavante estaba un poco apelmazada, y hubo demasiado pescado, agradecí el melladoncito de solomillo.
Fue un pequeño capricho que me he permitido, y uno más de los no muchos que me he dado en el ámbito culinario. Por decir algún nombre de algún otro sitio visitado y reconocido a nivel mundial, puedo mencionar el Fifteen de Jamie Oliver, El Celler de Can Roca (mejor restaurante del 2013), … y luego alguno de nuestra localidad como Las Delicias, La Solana.. y bueno, creo que todos los demás ya no llegan a esa categoría, al menos en cuanto a la factura final.
Quedé encantado de la experiencia y ya estoy pensando cual será mi siguiente objetivo. Creo que por ahora será el Diverxo, de Madrid, que hace poco recibía su tercera Estrella Michelín, con una cocina excepcional y tan provocativa como su chef, David Muñoz, de tan solo 33 años.


PABLO

Pues hasta aquí la crónica del Chef Pablo. Lo cierto es que a mí este tipo de comida no me gusta nada, me refiero a la comida japonesa. Y puedo hablar con uso de razón puesto que no es la primera vez que intento comer pescado crudo, y la consecuencia es la misma, su tacto en la boca  no es una experiencia gratificante para mí y mi paladar. En próximas crónicas nos deleitaremos con otro restaurante más: la opinión del pueblo es la que vale. 

ROCIO

jueves, 25 de julio de 2013

YO TAMBIÉN SOY LA PRINCESA DE ASTURIAS

    Estoy echando un vistazo a la prensa rosa y veo que desde la última vez que lo hice han pasado mogollón de cosas. Kate Middleton y su marido han sido papás de un niño y Penélope Cruz y el suyo de una niña. Justo al contrario de como yo había vaticinado. Adiós porra. El inglesito es feín, feín. Yo me imagino que en un par de semanas habrá mejorado mucho, pero de momento es más feo que un pie. En líneas generales los recién nacidos son horrorosos y quien diga lo contrario miente. Mi hijo era como un galapaguín, con unos ojos saltones enooooormes, sin labios, con la nariz aguileña... Yo intentaba explicar que aunque era feo, era tremendamente atractivo pero seguramente creyeron que era pasión de madre y se reían de mi a escondidas. Imagino que igual  Kate que Pe habrán tenido un parto estupendo, con epidural y todo. A mí no me la pusieron y no porque yo no la pidiera (que bien sabe dios que la pedí a gritos) o porque no llegara a tiempo de ponérmela, que llegué de sobra, sino porque no le dio la gana al matrón. Así de clarito lo digo. Creo que no le caí bien y no sé por qué, porque yo soy de lo más simpática cuando estoy con contracciones de parto cada tres minutos. Parece ser que tuve la inmensa suerte de toparme con un especialista defensor de  los partos absolutamente naturales, superjipis, sin analgesia ni nada de eso. Lo supe después, cuando alguien me filtró algunos datos y cuando cotilleé su página de Facebook. Sí, lo hice, qué pasa. No voy a entrar en detalles, que las mujeres cuando hablamos de nuestros partos nos ponemos pesadísimas, pero duele mucho, muchísimo, tanto que se te va la pinza en algunos momentos. Ahora puedo presumir de que soy muy machota, de que parí en cuclillas como las indígenas y de algunas anécdotas más, pero sigo pensando que me hubiera sentido mejor con una epidural puesta a su debido tiempo. Habrá quien me esté leyendo y opine lo contrario pero yo, en los tiempos que corren, creo que lo de "parirás con dolor" más que un castigo divino es una involución dramática.  Está demostrado que la mujer soporta un dolor extremo en el parto y hay quien piensa que la anestesia en esos momentos es innecesaria. Flipo. ¿Por qué entonces recurrimos a ella tan alegremente cuando nos empastan una muela o en cualquier otro tipo de intervención de mayor o menor envergadura? Venga, venga, a ver quién es el valiente que se opera las anginas a lo "natural". Esta es mi forma de pensar y mi experiencia y aquí la plasmo, pero ojo, como dice mi primo Edu  "Las opiniones son como los culos. Cada uno tiene el suyo".

   Seguramente Kate y Penélope tendrían una habitación privada en el hospital con todo tipo de comodidades. Pues ellas se lo pierden. Lo mejor de mi parto (aparte del galapaguín) fue la compañera de habitación. Tuve muchísima suerte. Fueron cuarenta y ocho horas compartiendo dolores, angustias de primeriza, (¿esto es el calostro?) y también muchas risas con una tía estupenda. Cuando tienes la "zona cero" llenita de puntos reirse duele muchísimo, hay que tener cuidado. Hay que sujetarse la barriga y aún así te quieres morir cuando alguien te cuenta algo gracioso, o cuando te da la tos o estornudas. Y ya sabéis lo que pasa, que basta que no puedas reirte para que te dé la risa por todo. A día de hoy esa chica y yo somos amigas, nos vemos siempre que podemos y es inevitable comparar constantemente a nuestros hijos. El suyo es más alto y más fuerte que el mío, le salieron antes los dientes y come de todo. Seguro que la próxima vez que nos veamos ya hablará perfectamente... varios idiomas. Qué le vamos a hacer. Hay que saber perder. Seguro que el  suyo trabajará de ingeniero aeroespacial en la NASA y el mío... de DJ en algún garito extrarradial. Seguiremos comparando a los niños e intentando que sean amigos porque nacieron en el mismo día, en el mismo sitio y en las mismas circunstancias, y eso une.


Una vez me dijeron que las personas que nacen en el mismo día llevan destinos paralelos. ¡Ja! No me lo creo. Yo comparto ese honor con Letizia Ortiz. Nacimos exactamente el mismo día, no sólo del mes sino también del año. O sea, que ambas nacimos el 15 de Septiembre de 1972 y las dos en Asturias. Hay otras similitudes más rebuscadas, como que las dos estamos divorciadas de un extremeño, pero eso no viene al caso. Lo que no veo es eso de los destinos paralelos. Ella allí en Zarzuela, con su príncipe y sus infantitas, sus reales suegros, sus honestos cuñados, actos de representación, recepciones de gala, vestidos de Felipe Varela, un palacio en Mallorca, viajes maravillosos por el mundo entero... Mi vida es pelín diferente, no sé si me pilláis la ironía. Tengo horario de oficina, una familia muchísimo menos complicada, un apartamento a medio pagar y sólo ropa de la tienda de Amancio en mi armario. También tengo quien me trata como una princesa, eso sí, un hijito precioso (ahora ya es guapo) y el mes que viene haré un viaje increíble... de sólo cinco días. Ooooooh. Pero la pregunta la dejo aquí: ¿Quién créeis que tuvo más suerte en la vida?. Por cierto, me he enterado de que a la princesa de Asturias, a la otra, a la verdadera, se le vieron las bragas antesdeayer en un acto en Cáceres. La pobre, qué bochorno. A mí el acontecimiento me pilló en Gijón, así que no tengo información de primera mano pero puedo aportar un dato de altísimo interés periodístico: Eran blancas.

ROSA

lunes, 22 de julio de 2013

SALMOREJO DE LA RO Y DE LA REBE

   Nunca probé el gazpacho. Es un plato que nunca me llamó la atención, entre otras cosas porque el tomate frío que no sea en ensalada me da algo de yuyu. Por eso no soy muy fan ni de la empanada, ni del zumo de tomate, ni del gazpacho. Además al gazpacho se le echa otro ingrediente que me da todavía más reyuyu que el tomate frío, y es el pepino (aunque se que es opcional, pero el auténtico gazpacho andaluz lo lleva). Vamos que la combinación de estos dos alimentos es para mi como la criptonita  para Superman. 
   Un buen día mi amiga Rebe, cocinillas como yo, invitada a mi casa junto con algunas amigas más, se me presentó con ese brebaje que hacía llamar salmorejo, pero yo sólo veía gazpacho (con pepino añadido). Y por no ser mala anfitriona puse cara de "gracias Rebe no  tenías que haberte molestado". Pero en el fondo solo pensaba cómo y cuando decirle que a mí no me gustaba el gazpacho. Pero como la Rebe es muy lista y me conoce como si me hubiera "parío", me miró y me dijo: "Te va a gustar, tú pruébalo que no  lleva pepino". Pero el tomate Rebe... el tomate...
   Bueno la historia es que lo probé y me gustó. Me pareció superefrescante. Le pedí la receta y hoy os la paso a vosotros/as . Sé que  los de Cáceres estaréis más habituados a este tipo de comidas, pero aquí en el Norte no se da mucho. Más bien tomamos el tomate calentito, en pizza, con pasta. Tal vez de ahí viene mi tara.
Ingredientes:






  • 150 ml de Aceite de Oliva virgen extra
  • Vinagre de Jerez.
  • 1 Kg. de tomates rojos bien maduros.
  • 200 grs. de pan  (mejor que tenga un día o dos)
  • 1 diente de Ajo  (la cantidad de ajo al gusto, mucha gente le añade sólo medio)
  • 10 grs. de Sal

  • Preparación:
    Los tomates se escaldan. Yo los pongo en agua hirviendo, antes les hago una cruz para poder quitarles mejor la piel. Al momento corto el pan en trocitos y empapo un poquito en agua. Cuando veamos que el tomate ya está a punto de caérsele la piel , lo metemos en agua fría y seguidamente lo pelamos.  Echamos el tomate pelado, el ajo (yo le quito el germen del ajo para que no repita tanto), vinagre y aceite de oliva. Lo mezclamos todo y la crema que sacamos la ponemos en copas individuales y a la nevera, porque este tipo de comidas se sirva fría. Se suele decorar con huevo cocido, tiras de jamón serrano. Yo le he puesto piñones y bacon frito para decorar, porque me faltaba jamón serrano y me daba pereza cocer el huevo.




    Ya veis que fácil es esta receta, y sobre todo es una buena manera de no tirar el pan que nos sobra del día anterior. Como dato anecdótico decir que le he hecho algunos retoques al post inicial, porque mi amiga Rosa me ha dicho que estoy confundida, que el salmorejo es una variante del gazpacho y que no siempre lleva pepino,  bla bla bla ..que viene a ser lo mismo pero que el gazpacho lleva agua y el salmorejo en principio no, así como algún que otro ingrediente más como el pepino y el pimiento, pero que es opcional y decir que no me gusta el gazpacho y el salmorejo sí, es como decir que me gustan el chocolate pero los bombones no, y bla bla bla bla... (se ha puesto mu pesada... le toqué la fibra cacereña). Como me ha hecho dudar sobre si mi receta del salmorejo se adapta o no a los cánones de lo que es en realidad  el verdadero salmorejo, he cambiado el nombre de la receta por "Salmorejo de la Ro y de la Rebe", porque así la hacemos las dos y punto. Que bien bueno que está.
     Se lo dedico a mi amiga Rebe que tantas cosas me ha enseñado en esta vida. ¡Va por tí  y por todos Ustedes! ¡Si señor!

    ROCIO

    lunes, 24 de junio de 2013

    RECOMENDACIONES DE LA SEMANA

       ¡Me encanta recomendar!. Y ello porque soy de las mujeres que me aventuro a probar de todo, y cuando algo me gusta, me gusta de verdad y necesito pregonarlo a los cuatro vientos. Eso sí, que para mi sea un artículo digno de recomendación no quiere decir que a los demás os de los mismos resultados, pero si os lo presento aquí ,es porque el producto en cuestión me ha  aportado algo o me ha venido de perlas en un momento de mi azarosa vida.


      Empiezo con estos helados del lidl. Me encantan. Se llaman Caprissimo y tienen gran variedad de sabores. Vienen en paquetes alargados de tres tarrinas cada uno. Cada paquete es una pasión diferente (de chocolate, de crema, de yogurt, refrescantes), hay 12 sabores en total. La tarrina tiene una capacidad de 100 ml y su sabor es cremoso, suave y nada empalagoso. Me encantan (ya lo dije). Su precio es muy asequible (2,49 euros). Os aseguro que a pesar que la tarrina parece pequeña, llenan muchísimo y cunden bastante. ¿Alguien puede pedir más por tan poco?. Se que hay tarrinas más grandes de esta marca y de otros sabores. Pero estos envases en cuestión me parecen muy prácticos y lo mejor de todo es que contienen una cuchara de plástico en su interior. Me encantan (lo he vuelto a decir). Inconveniente: tienes que tener un lidl cerca de casa para que el helado no se te descongele por el camino, y por ahora hay muy pocos lidls cerca de tu casa, ¿a qué sí?.


      
    Lo siguiente que os voy a recomendar son de esas cosas  que yo no suelo usar, pero que un día te la recomiendan, lo compras, y voilá (¿se dice así Rebe? es que mi amiga es medio francesa), y se queda de por vida en la estantería de tu casa. Todo empezó con la mujer de mi compañero de trabajo, la que os dije que era muy zen. Pues bien, me habló de una aceite esencial llamado aceite de árbol de té. Me dijo que valía pa' todo... cuando le mostré mi asombro sobre las propiedades que me estaba relatando del producto en cuestión me contestó: "no subestimes el poder de los aceites esenciales", y lo dijo con un tono taaaan profundo, que me hipnotizó, y  acto seguido me puse el chubasquero y las chanclas (que paradoja ¿verdad? aquí en Gijón puede llover y hacer sol en cuestión de minutos) y fui a comprarlo a la herboristeria del barrio. Así, a groso modo, deciros que este aceite tiene propiedades en la curación de tres tipos de organismos infecciosos: hongos, bacterias y virus. Yo lo he probado con una herida mu' fea y hongosa que tenía mi madre en el pie, si salía el plan mal, no pasaba nada, probaba con pie ajeno!!. La verdad es que a día de hoy le está cicatrizando bastante bien. Os dejo un enlace sobre las propiedades de este aceite natural de origen australiano y que según dicen no debe faltar en el botiquín de las casas. Lo cierto es que vale para todo, para los piojos, el acné, atacar hongos, aftas de la boca, heridas, etc. Inconvenientes: El precio. Es un poco caro (unos doce euros) para el botecín tan pequeño que te viene en la caja. Otro inconveniente es el olor. A la gente no le suele gustar el olor penetrante de este aceite, aunque a mi me encanta. ¿Será por mi pasado de adicción al Reflex?. El enlace: http://propiedadesdelaceite.com/propiedades-del-aceite-de-arbol-de-te.html.

       Una tercera recomendación son de esas cosas tontas que compras porque ya vienen con tu nombre en la estantería de turno, e incluso con un pequeño megáfono que emite un sonido muy sútil  que te dice: "Ven Ro, cómprame, soy tan mono, te voy a hacer la vida más fácil aunque te parezca que no valgo para nada...". Luego te acercas, y ves que tan sólo cuesta seis euros y que pone primark (primark= ganga) y lo compras sin más. Pues bien, esto que os ofrezco me hizo mucha gracia en su momento, porque yo siempre llevo bolsos muy grandes llenos de muchas cosas. Y luego cuando busco algo nunca lo acabo de encontrar. Estos estuches me  parecen super prácticos para organizar el interior de tu bolsos. Estos en cuestión para las bolsas de playa. Es un pack de estuches para meter el bikini o las chanclas,las gafas de sol , móvil y la crema bronceadora, (los hay con otros usos). Así te será más fácil encontrar todos estos objetos y aunque el bikini esté medio mojado lo puedes guardar sin problema en su compartimento independiente, y si al tubo de la crema se le rompió el tapón, no pasa nada porque también tiene su propio compartimento. Me parecen ideales, qué os voy a contar. Inconvenientes: al final llenas el bolso de tantos sub-bolsos, que luego tendrás que idear otro plan para encontrar de la manera más rápida el estuche que estabas buscando en ese momento en cuestión.

    Y con ánimo de fomentar también el pequeño comercio y muy acorde con estos tiempos de crisis, por el bajo coste de sus productos, os voy a recomendar una tienda de Gijón que me parece que ofrece productos muy prácticos. Una amiga del colegio me habló de ella porque vendían perfumes de equivalencia (de las grandes marcas), por un precio muchísimo más asequible. La tienda se llama Scola, y aunque sólo conozco ésta ubicada en Gijón, sé que es  y va a ser una nueva tendencia en todas las ciudades de nuestro país. En dicha tienda además de perfumes venden muchos más artículos, aunque lo único que he probado son los perfumes y de momento sólo puedo hablar de ellos. Tienen una lista de fragancias tanto masculinas como femeninas (e incluso infantiles) que te recuerdan a tu colonia preferida, pero la diferencia está en el precio. Por un bote de 50ml pagas 7,90 euros y por uno de 100 ml 12,90 euros. Además de ésto tienen alguna que otra promoción, para facilitar tus compras posteriores. El olor además es muy duradero. A mi me gustó mucho la idea porque ahora puedo echarme cuando voy a la cama unas gotas de la fragancia que recuerda a Chanel Nº5, y no me siento ninguna despilfarradora, cada gota me sale a unos ....0,01 euros. Inconvenientes: Los de Cáceres os saldrá caro venir a Gijón a por un perfume, pero seguro que tenéis alguna tienda similar por esa maravillosa ciudad. Os dejo el enlace:  www.facebook.es/scolagijon (igual tienen venta on -line).

       No os voy a contar más. Como siempre tengo varias productos más guardados en la recámara. Y cualquier cosa nueva que salga o a su vez me recomienden a mi y vea que es buena, lo anotaré para decíroslo. Mi amiga Rebe me dijo que estaba muy bueno el salmón ahumado del lidl, porque creo que lo traen directamente de los países noruegos y por eso sabe tan bien. Pero no lo puedo recomendar amiga, el salmón ahumado ya sabes que no es mi debilidad, pero ahí queda eso.


    ROCIO
      

      

    martes, 21 de mayo de 2013

    MISCELÁNEA DE RECOMENDACIONES

       He decidido hacer un post  "de andar por casa". Quiere esto decir, que sin ánimo de faltar a los entendidos en todas las materias, (sí, aquellos que siempre ganan al Trivial Pursuit), quiero ofreceros algunos productos y  recomendaciones que a mi me han funcionado muy bien, o me parecen artículos estupendos de la muerte. Abstenerse de leer este post mi familia y más allegados, puesto que todos estos consejos, se los he metido reiteradamente en la cabeza y saben de memoria que en mi casa sólo se limpia con una determinada bayeta y que sólo se comen ciertas comidas si son de una determinada marca. Allá ellos si no me hacen caso! Les cambiaría la vida tanto ...
       
      
    DESODORANTE PIEDRA DE ALUMBRE
       Empiezo recomendando un desodorante, que a pesar de ser bastante caro (unos siete euros), puede llegar a durar casi un año. Y no penséis que me he pasado al bando de Micky Rourke, y que me dura porque no lo uso con frecuencia, sino porque está hecho de un mineral especial que es la piedra de alumbre. Se compra en herboristerías o incluso en farmacias, y es el desodorante natural por excelencia. No mancha, no irrita y se puede utilizar  después del afeitado para calmar la piel, e incluso para prevenir el olor de cualquier parte del cuerpo (casi  de cualquier parte del cuerpo, tampoco empecemos a imaginar demasiado). Sólo se tiene que mojar, se extiende sobre la zona, y luego se seca y se vuelve a cerrar el bote. Es recomendación de la mujer de mi compañero de despacho, que es ella muy Zen y le encantan estas cosas. Y con esto acertó de lleno. Por cierto su efecto dura 24 horas (comprobado). Inconvenientes: que no tiene olor, ni bueno ni malo, ni fú ni fa. Si queréis saber más de la Piedra de Alumbre consultar el siguiente enlace: www.piedradealumbre.com
    BAYETA BOSQUE VERDE

    Uno de los motivos por los que elaboré este post fue por el producto que os voy a recomendar a continuación. Es una bayeta para limpiar cristales. Mi madre me la metió en mi vida doméstica, entre dos tuppers de cocido y uno de albóndigas en salsa verde. Y os digo yo, que si mi madre me recomienda este producto de limpieza es porque lo vale, porque mi madre otra cosa no será pero limpia lo es un rato y sabe mucho de estas cosas. Pues bien el producto en sí es un escándalo de lo bueno que es. Probadlo con la pantalla del móvil ya veréis la diferencia de limpiarlo con otra bayeta. Es buenísimo. Cuesta sólo un euro y se vende en Mercadona, es de la marca de limpieza de mercadona, es decir, Bosque Verde. No hace falta mojar la bayeta, después de pasar por los cristales un paño húmedo (con algo de detergente, amoniaco..¿os tengo que enseñar a limpiar yo?) pasáis la bayeta milagrosa y queda niquelao.  Inconveniente: Es un pelín pequeña para mi gusto, y no limpia sola, tienes que mover tu propio brazo para darle vida.


    ¿COMO SE LLAMA ESTO?
    Igual esta recomendación os parece una tontería, pero yo cuando lo ví no dude en comprarlo. Tendré que "apechugar" que a partir de ahora cuando me encuentre algún conocido por la calle, me mirará a los pies a ver si llevo estos "Socks" que no se muy bien cual sería la traducción en español (Rosa ayúdame con el inglés), y sobre todo el comentario que dirán para sus adentros ..¿si al menos no fuesen de color carne o  del mítico color visón?. Pues me parece una idea muy buena, porque en verano hay cierto tipo de calzado, (bailarinas, playeros tan de moda en el género femenino, náuticos que usan  los caballeros), que se llevan sin calcetín, y con este invento  evitas esas rozadoras y la boja* producidas por el sudor del pie (* ampolla, no confundáis esta  palabra con el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía). Cuesta unos cinco euros el pack y se vende en H&M (o como diría mi madre en M & J) Las de la foto son de chica y de chico. Inconveniente: a los chicos les da vergüenza ponerse este tipo de cosas.. pero NO SE VEN!!.
    DELIPLUS JABÓN 

    Os cuento que hace tiempo un amigo de mi novio, marido, pareja sentimental, compañero (todavía no se como llamarlo), se lo recomendó. Es un jabón de la marca  Deliplus (Mercadona) que se vende para niños. Lo mejor de todo es que huele muy bien, exactamente a caramelo y lo uso para rellenar el bote glamuroso que tengo para meter el jabón de manos. Todo el mundo que va a mi casa siempre me pregunta qué jabón  utilizo que huele tan bien. No suelo contar el secreto, pero yo a mi blog le debo mucho y  ya  lo he soltado. No sé lo que cuesta, creo que no mucho y da para  rellenar dos veces  el bote glamuroso. Inconveniente: ninguno.. pero ¿ Observáis en la foto que limpios tengo los cristales del baño gracias a la bayeta que recomendé anteriormente?.

    PASTEL DE CABRACHO

        Por último os recomiendo  este producto alimenticio que aparece en la foto.  Me lo recomendó un montón de gente, hasta la propia Rosa. La verdad es que no soy muy partidaria de comida envasada y hecha de fábrica, pero con el pastel de cabracho marca Eroski tengo que hacer una excepción. Supongo que a estas alturas no creo que haya alguien que no lo conozca, pero lo aconsejo para los despistados, y para la gente de Cáceres, porque el pastel de cabracho es una comida más bien típica de Asturias. Esta muy bueno, es asequible y se parece mucho a las recetas de elaboración propia, os lo digo yo, que me lo dijo mi madre, que a parte de limpia cocina muy bien.

       Y nada más chicos y chicas, espero que os hayan gustado estos consejos, los llevéis a la práctica y pongáis los socks sin tener vergüenza, que como dice el refrán : ande yo caliente....


    ROCIO


    martes, 14 de mayo de 2013

    ESAS PEQUEÑAS COSAS... (II PARTE)


       Es verdad que, como dijo Rosa ayer en su post de  los "Me gustan” y "No me gustan", pasamos las dos un día entero riéndonos de estas cosas. Me gustaría que pensarais en los vuestros, porque de verdad, es un ejercicio muy sano, te hace conocer más aun si cabe a la  persona que está a vuestro lado, y os aseguro que vais a pasar  un buen rato. Yo como todo lo que hago y siento lo hago elevado a la máxima potencia, cuando digo que algo “me gusta”, es que me gusta muchísimo y cuando digo “que no me gusta” he llegado a tener incluso cierto asquito.  Ahí van los míos:

    ME GUSTAN:

       -Me gusta mucho la gente que tiene los dientes blancos, rectos y perfectos. Creo que con eso ya tienen todo ganado, aparte de un buen contrato con “Colgate” por si en un futuro ven muy mal la cosa…
      - El olor a leña quemada: es un olor que me trae muchos recuerdos, y lo peor de todo es que no sé de qué. Supongo que de mi infancia cuando estaba en mi pueblo de León, porque los pueblos en general huelen así, así o también al mítico “cucho”. (Los que no sean asturianos que busquen esta palabra en la wikipedia del bable).  
      -El olor a chorizo frito: este olor también me trae recuerdos, pero éste si sé de qué. De las veces que me comí el chorizo así, me encanta el chorizo!
      -Saber que cuando acabo la jornada laboral me está esperando en casa para ver o leer, una buena serie, película o un buen libro, me levanta mucho la moral saber que al terminar el día tendré ese rato de ocio.
     -Las mujeres que no necesitan maquillarse para estar guapas, esto creo que es por pura envidia, pero de la sana.
      -Que amanezca con un día soleado, abrir la ventana y quedarme mirando al exterior tumbada en la cama hasta desperezarme completamente. Aquí hay dos razones básicas para que a mí me guste ésto. En primer lugar, porque  vivo en un pueblo, lejos de la ciudad, y esta sensación es más difícil experimentar cuando a lo mejor lo que ves es a la vecina de en frente, tendiendo la ropa con la bata de guatiné o al marido en camiseta de tirantes fumando a eso de las ocho de la mañana. Y la otra razón es porque en Gijón llueve, un poquito más que en Cáceres, sólo un poquito, no vayamos a fastidiar con este post al turismo astur, pero claro, cuando sale el sol lo celebramos mucho  más que los que están acostumbrados a verlo todos los días.
     -Cuando a veces me despierto, pienso que tengo que ir a trabajar y luego me doy cuenta de  que es sábado o domingo.  Me entra una paz interior…

    LO QUE VEO CUANDO ABRO MI VENTANA, ASÍ DA GUSTO ¿VERDAD?
    CORTINAS DE IKEA :),



                  NO ME GUSTA

       -La gente que contesta con emoticonos o sólo con OK: Cuando te pasas escribiendo horas un mensaje, lo tienes, lo borras, añades una palabra, la quitas, te confundes en poner una letra, lo cambias.. y la respuesta es "ok" o el famosito emoticono de la sonrisita que puñetera gracia me hace a mí.
       -Las Hylotrupes bajulus, las mariposas de la luz, las p....  polillas ( ¿se puede decir tacos?), cuando se pegan en el cristal de tu ventana por la noche porque hay luz dentro, y ahí se quedan ininterrumpidamente hasta que alguien abre la ventana para sacudir el mantel o porque hace calor, o porque no tienen piedad: Arggg!
       -No me gustan las casas que huelen a berzas, repollo, comida mala, fritanga, tabaco o animal. Lo siento, tengo esa tara de la limpieza y olor. Yo también cocino repollo y berzas, pero después quemo algo de azúcar en una sartén para quitar el olor y…, pero eso es tema de otro post.
       -Que me hablen por la mañana recién levantada  Y  menos que me canten una canción o me cuenten las noticias de primera hora de la mañana cual Pedro Piqueras y sin parar de hablar… demasiada información. Y mira que lo saben de siempre, y nada…
       -No me gusta la gente que se pasa de graciosa, o que es excesivamente amable, porque no me hacen ninguna gracia y suelo desconfiar de ellos/as. 
       -No me gustan los pistachos cerrados, o las nueces que abres y sólo se parte un trocito,o las pipas de calabaza que al morderlas no se abren y se pliegan aún más si cabe. Suelo abandonar el fruto seco en cuestión para que le toque a otro más "apañao". 

    ROCIO


    jueves, 9 de mayo de 2013

    ¡¡ BLOGS PARA ELLAS Y BLOGS PARA ELLOS OIGA!!

    Toca recomendaciones de blogs.
    La gente que me conoce sabe que soy una fiel seguidora de blogs de todo tipo, aunque el blog que más me gusta es el nuestro evidentemente, qué os voy a contar yo...
    El fenómeno "fanblog" entró en mi vida hace ya algún añito. Todo empezó con una cena en casa de una compañera de trabajo, que como quien no quiere la cosa me enseñó un blog  de una chica asturiana que por aquel entonces estaba triunfando en las redes sociales y que se hacía llamar "Isasaweis". Y me enganché, como una tonta y ahí me quede atrapada. ¡Chicas del Aquelarre la culpa fue vuestra!.
    Quedando la pobre Isasaweis en el olvido, a partir de aquel día se puede decir que tengo algo de control con el tema de los blogs, aunque por desgracia le sigo diciendo a Rosa, ¿Cuando "lanzo" la próxima entrada? o ¿Cómo "pego" aquí el video? y me hago un tremendo requetelío con las fotos y los márgenes de las entradas, pero ya lo dominaré, no creáis, que ni la mismísima Olivia Palermo podrá conmigo.
       Lo que más me gusta son los blogs de moda y de cocina. Y aquí van mis recomendaciones, pero no os preocupéis chicos que mi buen amigo Mario, que controla bastante de esto, me ha hecho una lista de los blogs que al género masculino también les  podría gustar.
    Aquí tenemos a NEGIN MIRSALEHI (http://www.neginmirsalehi.com/). A esta chica la descubrí en mi cuenta de Instagram. Para las que les guste vestir con clase, pero con una pizca de atrevimiento, creo que les va a agradar. Lo que más me llamó la atención de su blog es la manera tan fácil de cómo te enseña hacer desde un planchado japonés a  un recogido super elegante con dos pasos, pasando por las tan favorecedoras "wavy curls". De vez en cuando presenta una receta de los conocidísimos Smoothies, que se supone que es un batido de vegetales muy, muy sano y que toman las chicas monas y no tan monas para sentirme muy healthy consigo mismas. 


    JULIE SARIÑANA, o lo que es lo mismo, Sincerely Jules, (http://www.sincerelyjules.com/), otra bloguera de moda que me encanta MUCHIISIMOOO, es ya como mi amiga Californiana. No se si será por el clima de allí, por su piel morena o por esas mechas pero es que  particularmente creo que le queda todo bien. Tiene el estilo que a mi me gustaría tener, me rindo a sus pies, voy con su foto a todas las peluquerías para que me hagan esa puñetera técnica balayage, que aquí en Gijón no saben "ni lo que yé". El problema que tiene esta chica es que es algo jovencita y puedo pecar de sentirme cual Ana Obregón intentando ponerme ese top que lucía el otro día y que parece que nació con él puesto. Pero a mi me encanta igual!!.

    LOS TACONES DE OLIVIA, o el blog de Nuria Roca (http://lostaconesdeolivia.es)/. Tal vez  es el blog que más ha influenciado la tónica del nuestro, aunque yo diré por ahí que fue al revés, que la Nuria nos copio a nosotras. Me lo recomendó mi amiga del alma Rebeca (no te preocupes Rosa que no haré blog con ella), y yo a su vez a sabiendas que a la cacereña de adopción le gustaba leer a esta chica pues también se lo recomendé. Y nos gusta mucho a todas. Además Nuria Roca me parece una mujer muy inteligente, y que tiene una lectura muy fresca, avispada y de andar por casa. A veces escribe su marido Juan del Val ( que no está nada mal.. intuis la rima,¿no?). Habla de todo tipo de cosas, desde el carismático Mourinho  hasta de la ropa que compró el fin de semana. Está muy bien, ya veréis.

    Y otro blog de moda que me encanta y que os vais a llevar una sorpresa si pincháis en el enlace es el siguiente:(http://alioutfit.tumblr.com/.  No os voy a explicar más, las imágenes valen por sí solas.

       Como blogs de cocina os recomendaré dos totalmente distintos,  no solo los sigo con frecuencia, sino que experimento en mi casa con alguna de sus recetas, y teniendo en cuenta que nos cuesta mucho echar a la gente de nuestro hogar cuando hacemos cenas o comidas (ya sabéis que lo digo con cariño), creo entender que es por lo ricas que salen las comidas en Casa Ro.
    http://kanelaylimon.blogspot.com.es/: os sorprenderá lo fácil que es cocinar sus recetas, la mayoría postres, pero es que es lo que a mi más me gusta. Alucinareis con las fotos que ilustran sus entradas, y que se comen con sólo mirarlas.
    http://cocotteminute.es/: Blog de comida rápida y muy fácil de hacer, (¿Acaso hay comida rápida difícil de hacer?). Me gusta porque utiliza ingredientes que son accesibles, de los que se compran en Mercadona vamos, y te explica muy bien los pasos a seguir, que normalmente son cortar, pelar y microondas. Tiene muchas recetas de otros países, comida tipo mexicana,  hindú, alemana, argentina...

       Y ya por último las recomendaciones para que participen también los chicos:


    El blog de cine por excelencia: http://www.blogdecine.com/. Si os gusta el séptimo arte, este blog a parte de entretenido, os muestra una veraz crítica sobre los próximos estrenos cinematográficos. Es una manera de descartar películas que "a priori" tenemos intención de ver o al contrario, interesarnos por aquellos que ni si quiera habíamos oído hablar de ellas.




    http://www.cuantarazon.com/: Esta muy bien, ya con leer el primer post del día de hoy te enganchas. Es un blog muy seguido, de carteles graciosos, de humor y entretenimiento.
    http://www.vitonica.com/: Este va sobre deporte y alimentación sana. Éste es el típico que gusta a todo el mundo, pero que nadie lo lleva a cabo.. 
    http://www.motorpasion.com/: Es el blog más seguido sobre motor, más concretamente sobre coches. 

       Y nada más. Espero que os guste porque tengo en el bolsillo muchas más recomendaciones .. y no sólo blogs de moda y de ocio. Pero como dijo ayer Rosa en su entrada, después de pasarme todo el día escuchando problemas, mirando leyes, cuadrando contabilidades, viendo noticias de crisis, corrupción , sólo me apetece disfrutar y pasar un buen rato, con lo que a mi me gusta, por supuesto. 

    ROCIO

    lunes, 6 de mayo de 2013

    ATENCIÓN JIPIS DEL MUNDO: VUELVE EL WOMAD




                

       Este fin de semana volvemos a disfrutar del WOMAD en Cáceres, y con este ya van 22 años. WOMAD son las siglas que corresponden a “World of Music, Arts & Dance” y se trata, para los que no lo conozcáis que seréis pocos, de un festival  creado por Peter Gabriel en 1982 que se desarrolla en muchos países del mundo (Dinamarca, Canadá, Australia, EEUU, Japón, Reino Unido, Nueva Zelanda...) y en el que se incluyen música popular, música étnica, artesanía, talleres, etc. En España se celebra en Cáceres desde el año 1992 (año en el que una servidora llegó a esta santa ciudad) y en Las Palmas de Gran Canaria desde 1993. El lema del festival pudieran ser estas palabras de su creador: “La música es un idioma universal que reúne a la gente y demuestra, tanto como cualquier otra cosa, la estupidez del racismo”.

       La ciudad monumental de Cáceres se transforma en un grandísimo escenario musical al aire libre y toda la ciudad se llena de gente hasta los topes. Puedo decir, sin ánimo de ofender, que no es turismo de alto standing, pues proliferan los perroflautas, hippies y gente alternativa de todo tipo. Gente de todos los colores que se comunica en todos los idiomas. No es un ambiente que me desagrade, más bien al contrario. Me consta que no se ha perdido el espíritu womad con el que se creó pues el buen rollo es general. Y creo que no me equivoco si digo que, a pesar del volumen de gente que llega y lo que se bebe y fuma (cigarritos de la risa, ya me entendéis), hay poquísimo índice de delincuencia esos días.



     Lo que más me gusta del Womad: El buen rollo generalizado y la posibilidad de descubrir músicos fantásticos que no ponen en Cadena Cien ni en los Cuarenta.

       Lo que menos me gusta del Womad: Los cacereños que esos días se disfrazan para ir a los conciertos (Si normalmente te veo hecho un pijín ¿qué haces ahora con esas pintas?) y una vez que vi como una tipa le daba leche a su bebé en un botellín de cerveza. Eso último no me lo puedo quitar de la retina.

       En cualquier caso, os animo a visitar el programa de este año. Ahora mismo no tengo el enlace y me da perezona buscarlo, pero todos tenéis Google, no?


     Paz y amor. 

    ROSA

    sábado, 4 de mayo de 2013

    PRESENTACIONES









    Pues sí. Otra más para la comunidad blogger. Ya lo decía una gran amiga mía, “Estás perfectamente cualificada para crear un blog. Te has puesto mechas californianas, y eso es un punto a tu favor. ¿Qué blogger de moda no las trae?”  Y esto dicho en tono irónico. Lo que no sabe ella es que es un blog un tanto especial, porque lo comparto con una amiga también muy especial.

    Y lo es, sí que lo es. Me la impusieron nada más nacer, sin preguntar, de esas cosas en la vida que no buscas y te vienen impuestas. A mi hermana y a ella. Llevamos treinta y cinco años juntas y espero que sea así por mucho tiempo. Lo de juntas es mucho decir, teniendo en cuenta que ella vive en Cáceres y yo en Gijón, pero no siempre la distancia se mide en kilómetros. Nosotras estamos juntas, requetejuntas.

    Fue la primera persona que me enseñó la magia de los libros (los cuentos de Celia…), la que me regalo su más preciada “mariquita”, (que mona era con todos sus vestiditos), la  que me dijo que ya no se llevaban los estuches de tela o plástico  en el colegio, que lo que molaba ahora  eran los estuches metálicos, la que se inventaba los juegos para que mi hermana y yo nos divirtiéramos, la que me dio muy buenos consejos aunque no me gustara oírlos, y la que me dejo recuerdos imborrables de ratos  a su lado.

     Es muy sincera. A veces te toca la fibra porque te  suelta como un jarro de agua fría lo que ella piensa, sin dobleces ni falsedades, a bocajarro. Y lo manazas que es la Rosa… eso llevaría un capítulo aparte, porque torpe es un rato. Pero qué gracia y juego nos da su torpeza,  torpeza física que no mental, que en esto es un diez. Nunca la he visto triste, ni llorando… miento, sí que la vi llorando (qué puñetera es la depresión postparto), pero era  una imagen tan inusual en ella que nos echamos a reír. El otro día me dijo que con esto del blog nos iba a llover alguna que otra crítica. Lo dijo riendo, tranquila, mientras que yo me eché a temblar. Ella siempre es positiva, siempre optimista y segura de sí misma...

    Estoy encantada de haberla conocido y de que nada más nacer me  la impusieran como amiga. Yo nunca hubiera elegido tan bien.  


    Espero que pasemos buenos ratos las dos juntas con este blog, yo lo tengo tan claro!!

               Rocio.
              
    (...)

              Me ha dicho Rocío que haga una introducción del blog, tipo “Yo tenía una granja en África...”, y que luego la presente. Así va el juego: Ella me presenta a mí y yo a ella. Contando lo bueno y lo malo. Se nos va a ver el plumero porque nos queremos mucho y eso va a edulcorar la realidad. Pero así va a ser todo el blog: Nosotras decimos lo que nos salga de dentro y el que lo lea que le quite azúcar, le ponga sal o lo aliñe como quiera. Toooodo el mundo me ha hecho las dos mismas preguntas: ¿De qué va el blog? Y ¿por qué se llama así? A la primera no sé exactamente qué contestar, la verdad. De todo un poco y de mucho nada. Tocaremos temas de moda, cocina, opinión, niños, relaciones, viajes … Así, en plan muy de andar por casa. Pa' los amigos. Pa' pasar el rato. La segunda pregunta tiene una respuesta más concreta: El blog se llama así por la relación que nos une. Me explico: Nuestras madres son amigas íntimas desde que se casaron y nosotras nos hemos criado juntas por esa razón. Tienen canal de comunicación abierto constante entre ellas y la frase “No se lo digas a tu madre que se lo dice a la mía” ha sido frecuente entre nosotras. Nuestras madres (y también nuestros padres, pero de distinta manera) marcan muy de cerca nuestro  día a día. Las adoramos y las sufrimos, las necesitamos y nos agobian, según el momento. A ellas dedicamos este blog porque son muchísimos más los momentos en los que las adoramos y las necesitamos que los que las sufrimos y nos agobian y porque sin ellas no seríamos como somos ni por asomo. Os queremos mamis.




                Y así introduzco el blog...


                “Yo tengo una amiga en Gijón...”
           Es divertidísima. Es de risa fácil y mente rápida, con lo cual los buenos ratos están asegurados. No sé si será cosa mía o qué, pero cuando ella se ríe, se ríe más que nadie y sus ocurrencias son las más graciosas. No deja de sorprenderme  su capacidad para ver las cosas con ojos infantiles. Cómo la envidio. Se entusiasma con todo como un niño en la noche de Reyes, ya puede ser para salir de vinos, planificar un viaje o recibir un regalo. Busca a su madre desesperadamente para consultarle las dudas más simples y se enfurruña con su hermana por el detalle más tonto. Flipa con los programas de “Ha nacido una estrella” y le indigna que a los chicles de fresa se les vaya el sabor tan pronto. Que no madure, que nos gusta así. Trabajadora, la que más. Ahorradora, como ninguna. Necesita que los días tengan tres o cuatro horas más, pero los estira como nadie y siempre está disponible cuando la necesitas. Es obsesiva, tiene tendencia a rallarse con algunos pensamientos oscuros y se obsesiona con las ideas más peregrinas, pero en ocasiones zanja una cuestión de lo más complicada con la conclusión perfecta que lo resume todo dejándonos a todos con la boca abierta. Es muy fantasiosa e ingenua. Cree en el amor eterno, la paz en el mundo y la bondad infinita. Tiene una imaginación prodigiosa  y sueña con cuentos de hadas en los que ella es la princesa protagonista que se casa con el príncipe macizo y  lleva un vestido precioso, precioso y  super-trendy. Porque, eso sí, mi prima Ro crea tendencia. Siempre mona, la tía asquerosa. Todo le queda bien. Bueno, casi todo. Cuando voy con ella tengo poderes sobrenaturales: me vuelvo invisible. No me importa porque la quiero mucho, pero otra cualquiera tendría los días contados. Le interesa todo lo relacionado con la moda y todo lo que se pongan Paula Echevarría y Clara Alonso, y en Zara, Mango y Blanco le hacen la ola cada vez que la ven aparecer por la puerta. La mejor repostera de Gijón y alrededores, nos tiene locos a todos con sus dulces. Mejor no estar cerca de ella cuando se aproxima el verano.
                 Divertida y cariñosa, trabajadora y comprometida, cocinillas y hacendosa, presumida y estilosa, protestona, infantil y leal hasta la muerte. Así es Rocío, la enana, que no me toca nada y es mi hermana.*

                                                                                                                                     Rosa.



    * Parafraseando al gran Sabina.