jueves, 29 de agosto de 2013

¿HAY VIDA DESPUÉS DE LOS TREINTA?

   Hola gente. Como sabéis, recientemente he cumplido treinta y seis  años y me he animado a hacer este post para los que  sois más jóvenes. Para que sepáis que pasa por la cabeza de alguien que sobrepasa la edad de los treinta.  Y no sólo yo, sino que mi npm nos va a contar su experiencia teniendo en cuenta que él ya ha alcanzado los cuarenta hace  un par de añitos.  Ya sé que lo importante es estar vivo y esas cosas, y que da gusto cumplir años, pero esto no quita para darse cuenta que la naturaleza sigue su curso y por desgracia en el terreno físico lo hace en sentido descendente, aunque sí es cierto que en el plano personal  nos hacemos ..¿ más sabios?, (unos más que otros). Pues allá vamos con el post de hoy:
¡MADRE MÍA QUE DE COSAS NEGATIVAS!

   COMO MUJER... Siempre lo ha dicho mi madre: "yo a vuestra edad también estaba como vosotras, luego empecé a engordar". Por aquel entonces yo sólo resoplaba con resignación y decía para mis adentros: "¡qué pesada!, si a mi nunca me va a pasar".
 Siempre comí lo que quise y un poco más, y gracias a Dios nunca tuve problemas de obesidad. Lo que si es cierto, tal y como decía mi madre, es que a partir de los treinta lo que comes en exceso se queda agarrado en ciertas zonas del cuerpo y ya no es tan fácil eliminar esa "chicha" o "barriguita de la felicidad", ni con un atracón de Fairy. Por eso tenemos que vigilar más lo que comemos y practicar algo de ejercicio extra, porque ya no somos tan jóvenes y las hormonas  no nos hacen el trabajo sucio de quemar las grasas sin más.
   Otras cosas que noto a nivel físico, son las famosas patas de gallo que ya están apareciendo en mi rostro, las dichosas canas y ciertos pliegues feísimos que se han instalado en mis rodillas. ¡Con lo poco que he lucido yo mis piernas! Si volviera a nacer llevaría minifalda hasta para hacer deporte.
YO NO ME HUBIERA CAÍDO
   Esto es otra cosa que noto, que cierta ropa ya no te pega con tu cara. Aun me resisto a abandonar mis minifaldas pero lo cierto es que alguna que otra prenda ya me queda como "a un santo dos pistolas". Y esto no es justo.
ANA... ESTARÍAS MÁS GUAPA CON UN JERSEY DE CUELLO VUELTO
También noto los excesos del sol en mi piel. Imprudentemente cuando era joven tomé demasiado el sol, y ahora me salen pequeñas manchitas en la piel, y unas arrugas en el escote que no me gustan nada de nada. Así que jóvenas y jóvenes cuidadito con el sol. 
   En el plano personal también noto algún que otro cambio. Nunca fui muy dormilona, pero a medida que me hago mayor después de comer siempre  duermo unos minutejos, lo que en Asturias llamamos "echar un pigacín". No es  la mayoría de las veces, pero es algo que nunca me había pasado. Tampoco me apetece salir de fiesta como antes, sólo me apetece quedarme en casa y disfrutar de mis horas libres, porque tengo muchas cosas que hacer. Todo lo más en cuanto a salir, me gusta ir a cenar, tomar unos vinos y para casa. Supongo que esto ya no tendrá mucho que ver con la edad, y será una cuestión de gustos y hábitos.    También a pesar de ser una persona activa, me cuesta mucho ponerme con esa actividad. Mis movimientos ya van más lentos, y me fuerza de voluntad tarda muchas veces en despertar.
También me tomo la vida de  otra manera, ya no me da miedo hacer ciertas cosas, y ya no tengo ese complejo del ridículo que tenía antes cuando era joven. En sentido negativo y tal vez por mi profesión, me he vuelto un poco agria, una mujer con demasiado carácter, y a veces demasiado estresada. Esto es lo malo de todo, que adquieres más responsabilidades y eso a veces no es bueno.

En general siempre dije que cuando eres niña es la época que más vinculada estas a tus padres. Cuando eres adolescente te despegas más de ellos. Ahora en la madurez vuelves a contar con tu familia y a preocuparte, en mi caso en demasía, por sus achaques y demás historias. Aunque como conclusión diré que estoy muy a gusto conmigo misma y soy feliz aunque el tiempo vuele, porque la ilusión de vivir la vida a tope no la he perdido y nunca la perderé. 

ROCÍO

   COMO HOMBRE...Hace un par de años que entré en la cuarentena y de vez en cuando echo la vista atrás y observo los cambios que la edad ha traído a mi cuerpo. Cambios físicos, cambios mentales. Podría extenderme mucho acerca de todos los cambios pero así a grandes rasgos decir que mis amistades por lo general me comentan que  no he cambiado mucho en los últimos 20 años. Doy gracias por ello porque la verdad es que el paso del tiempo no me ha maltratado mucho, así que quizás no sea el mas indicado o el que mas puede hablar acerca de este tema. A pesar de ello si que se nota,  en lo que a mi se refiere, unas canas de más en el pelo, una incipiente barriguilla, algunos pelillos que te salen en sitios donde antes no tenias (véase las orejas), músculos un poco mas flácidos, arrugas tipo pata de gallo, alguna pequeña dolencia de anteriores lesiones deportivas, etc. En mi caso todo ello en muy pequeñas dosis , pero ahí están. Por supuesto todo tiene arreglo, tiñete el pelo, vete al gym a cultivar el cuerpo, haz dieta,  rasúrate bien, entrégate al bótox y haz unas buenas rehabilitaciones, es decir, conviértete en un esclavo de tu cuerpo.

   Personalmente paso  de todo eso. light. Lo que más noto a nivel físico es la capacidad de recuperación del cuerpo, antes retorcía un tobillo, tenia un golpe, cogía un catarro y en dos días como nuevo, ahora me lleva 15 días recuperarme de cualquier lesión. Antes salias un día hasta las 5 de la mañana y al día siguiente te levantabas temprano, ibas a la playa, a trabajar o incluso salías otra vez y sin problema ninguno.  Ahora si sales hasta las 5 al día siguiente no te levantas. Que conste que yo no tengo ese problema, no porque mi cuerpo aguante sino porque no salgo a horas intempestivas.
Pienso entregarme a la vejez con honor. No quiere decir que me descuide pero tampoco me voy a privar de cosas ni hacer sacrificios extra mas allá de lo necesario. Higiene, deporte, alimentación “medio” sana y un poquito de imagen todo ello en plan

   En lo mental la verdad es que yo he experimentado muy pocos cambios. Alguna responsabilidad adquirida del trabajo y poquito más. Una cosa que me llama la atención  es que me acuerdo de los consejos y sus correspondientes argumentos que me daban mis padres y me abuela cuando tenia 20 años, y que yo no solo no compartía sino que me sonaban a chino. A día de hoy me doy cuenta de la razón que tenían y no solo eso, sino que en muchas de aquellas cosas en las que intentaban instruirme me he vuelto aún más radical de lo que eran ellos. Cosas que cuando eres joven no le das importancia ninguna, obviamente porque lo ves desde otro punto de vista y con otros ojos (ojos de veinteañero).

¿Sabéis dónde noto el cambio de edad de ahora a veinte años atrás?. Cuando viajo. Antes  iba a viajes exóticos para hacer surf que es una de mis principales aficiones, y lo único que me planteaba llevar era mi tabla de surf y un bañador. Ahora aunque vaya a destinos similares, ya pienso aparte del equipaje normal, en mis gotas para la otitis casual, crema solar, unas aspirinas por si acaso, el réflex etc etc. Pequeño botiquín por lo que pueda pasar.
  
 Resumiendo: yo me veo viviendo una segunda juventud y soy feliz a pesar de los cambios .

ISRA

lunes, 26 de agosto de 2013

JAPI BERZDEI TU YU

HACE 34 AÑOS...
  Molaría contratar unos palmeros. No, nooo!!! Unos mariachis!!!! Y cantar eso de “Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino, era rodaaaaar y rodaaaaaar” Esa canción con unos tequilas o unas botellas de sidra mismo, es un clásico. Aunque claro,  con los palmeros podríamos cantar la de “Se te nota en la mirada que vives enamorada”, que es muy chula. Pero ¿dónde encuentro yo un coro rociero y unos palmeros en Asturias? Mejor los mariachis, y que le canten “La de la mochila azul, la de ojitos dormilones”. No, no! Unos tunos! Eso tiene que ser fácil de encontrar. Todas las facultades tienen tuna. Unos “Clavelitos” bien cantados no tienen precio. Y además nos vamos a reir un rato cuando nos fijemos en los leotardos esos que llevan. Pero eso tiene que costar una pasta y ahora con la vuelta al cole y la cuesta de Septiembre, estoy pelada. Bueno, pues nada. Ella lo entenderá. Ya le canto yo algo: El “Cumpleaños feliz”, el “Feliz, feliz en tu día”, o “Es una chica excelente”. Si lo importante no es lo que se cante sino la gracia y el salero con que se haga. ¿Y cuántos cumple? No sé si son 35 o 36. Creo que 36. Todavía le quedan algunos para madurar. Una mujer empieza a madurar cuando su edad y su número de pie coinciden, es un hecho. ¿Y regalo? Tengo que pensar algo ya. Un detalle, que no quiero comprometerla. Lo que sí voy a hacer es un post chulo. Y lo voy a publicar sin decirle nada, para darle una sorpresa. Una felicitación con mucha fanfarria. Y una canción dedicada! Algo que nos traiga recuerdos divertidos. Ya sé cual, ya sé cual... 

Tacháaaaannn!!!! Hoy es el cumpleaños de Rocío!!!!

¡¡¡¡Muchas Felicidades,
Roooo!!!!
  


Mil besos, cientos de achuchones, que se cumplan tus deseos, que seas muy feliz y que cumplas muchos más. Te queremos mucho.

¡Y ahora, a bailar!



jueves, 22 de agosto de 2013

YA SON DOS

   Cuando nació tenía cara de galápago, pero ahora es muy guapo. La gente se fija mucho en él porque además parece extranjero, tan rubio y con los ojos tan claros. Me da rabia que no sea demasiado simpático, que se esconda detrás de mi pierna cuando le hablan o que llore cuando la gente quiere achucharle. Le gusta ir a su bola y que le dejen en paz. Se cree mayor, de hecho se junta siempre con niños grandes. Se puede pasar horas jugando con sus coches tan tranquilo y es habitual verle siempre con uno en la mano. Su preferido, Finn McMissile, el protagonista de Cars 2. Le encanta esa peli y me sorprende el interés que pone cuando la ve, pues no creo que la entienda. Quién sabe. Gracias a dios no heredó la habilidad psicomotriz de su madre. Trepa como un mono y en el parque es el que mejor lo hace. Le van a regalar una bici chulísima de esas que no tienen pedales y me juego todo mi reino a que en dos días la controla a la perfección. Lo que no se le da demasiado bien es masticar. Estamos experimentando con todo tipo de comidas y se le hace bola con casi todo. Nunca entenderé el extraño mecanismo que hace que se niegue a probar algo y en cambio pida entusiasmado otra cosa que tampoco ha visto en  su vida. Adora el arroz en todas sus formas, el lomo y los Choco Krispies y le gusta mojar el bizcocho y las tostadas en leche. Desayuna bien, pero a la hora de las comidas y las cenas hay que armarse de paciencia. Quien me conozca sabe que es una tremenda paradoja que a mí me haya tocado un niño tímido y que coma mal. Con lo que yo soy.
   Me encanta hacerle cosquillas porque se troncha y no hay nada mejor en el mundo que las carcajadas de un niño. Se monda cuando el pato Donald se cae estrepitosamente pero llora cuando a Pocoyó se le escapa el globo. Es un sentimental.  Este año ha descubierto la playa. Corre por los charcos que se forman cuando baja la marea como si no hubiera un mañana, de un modo marcial, moviendo exageradamente el brazo izquierdo, como si fuera un legionario canijo. Su abuelo quiere que sea piloto del Ejército del Aire. A mí me gustaría que fuera gay porque los gays son muy de las madres, siempre tan cariñosos y tan pendientes de ellas. Bromeamos con esas cosas, pero lo único que queremos es que sea inmensamente feliz. Lo demás, no importa. 
  Mis ojos azules cumplen el domingo dos añitos. Muchas felicidades, mi amor.

ROSA

martes, 20 de agosto de 2013

INESTETISMOS (BEAUTY CONSEJOS SOLO PARA CHICAS)

  Esta palabrita parece dar a entender otra cosa de lo que en realidad es... Pero no os alarméis. Simplemente se trata de meros "defectillos" que tenemos en cuanto a nuestra constitución física, que bien podemos solucionar con cuatro consejos que inmediatamente os voy a dar. Para que no digáis que no me preocupo por daros una lecciones de imagen, y sólo me las quedo para mí,¡¡ si más generosa no puedo llegar a ser!! 
  Por ejemplo, si tenemos LOS CUELLOS CORTOS/ANCHOS, lo que se trata es estilizar la zona y darle verticalidad. Para ello buscaremos cuellos y escotes abiertos y evitaremos cuellos altos o muy cerrados. Tampoco favorece mucho las hombreras anchas, porque estas elevan los hombros y acortan el cuello. 
¡EY! QUE ESTAMOS HABLANDO DE CUELLOS ¿DONDE MIRÁIS?
ES UN FALLO, PERO LO RESUELVE CON UN MOÑO ALTO

  Si por el contrario tenemos CUELLO LARGO, tenemos que acortar el mismo visualmente. Para ello ponemos cuellos y escotes cerrados, o cuellos vueltos que no lleguen a tapar todo el cuello. 
Si somos de las que tenemos los HOMBROS CAÍDOS, nuestro objetivo es disimular esta inclinación hacia abajo. No es un secreto que las hombreras nos ayudan a alzar nuestro hombros. También las mangas que escondan los hombros, como las mangas fruncidas, farol, con pliegues y volantes, mangas abullonadas. No suelen quedarnos bien las mangas con tirantes finos o que dejan al descubierto esta zona, aunque es muy difícil evitar este tipo de ropa sobre todo en verano. 

   Si por el contrario tenemos los HOMBROS ANCHOS, no debemos potenciar más su anchura. Para ello escogeremos escotes cerrados y que no dejen al descubierto los hombros. Favorecen los escotes en V, escotes caja y el escote ovalado. 

NO CHARLENE... NOOO
    Para las mujeres que tengan el BUSTO CAÍDO, (ya veis que no me incluyo), el objetivo es disimular esta languidez. Para ello optaremos por un sujetador adecuado, con las ballenas (espumilla) blandas en los costados. Necesitáis un sujetador que lo mantenga correctamente elevado sin que llegue en ningún caso a apretar o molestar. Por eso, al contrario de lo que podáis pensar, comprar un sujetador que llegue a apretar es un error. Elegir sujetador con aros, wonderbra o push up . Si tenéis  el BUSTO ESCASO, (veis que tampoco  me incluyo), aconsejamos los escotes caja, cerrados con adornos para dar volumen a la zona del busto. Quedan muy bien los vestidos con cintura imperio. Si se tiene el BUSTO VOLUMINOSO, lo correcto es dejar la zona del busto lo más limpia y simple posible. Evitar detalles con dibujos, joyas que lleguen a la zona del pecho,tops ceñidos y si queremos poner broches o cualquier otro complemento que sea lo más arriba posible de la zona pectoral.
   Al hilo de este inestetismo, comentaros que la mejor opción para que el pecho luzca bonito es sin duda elegir un buen sujetador. Yo creo que la mayoría de mujeres no sabemos cual es nuestra talla de busto y probamos sin tener ninguna noción de la talla que mejor nos sienta.
ESTAS SON LAS DOS MEDIDAS QUE TENÉIS QUE HACER
   Lo que tenéis que hacer para saber cual es vuestra talla ideal es muy básico. Medir vuestro contorno del tronco justo por debajo del pecho. A la cifra que os salga le sumáis 15 cm. Lo que obtenéis es vuestra talla de contorno. Para la letra de la copa también es muy fácil, medís vuestro pecho por encima de los pezones, el resultado que os salga le restáis el resultado de la medición anterior. Y esa será la talla de la copa, teniendo en cuenta que la talla A es la adecuada para un pecho que mida entre 11 y 13 cm, la B entre 14 y 16 cm, la C entre 17 y 19 cm y la D entre 20 y 22 cm, y así sucesivamente sumándole tres cm más a cada letra. Pongamos un ejemplo: mido el bajo pecho y me sale 81 cm le sumo 15 cm y me sale 96 cm. Mi talla de contorno será la 95. Si mido el sobre pecho y me sale 92 cm le resto la cantidad anterior (81 cm) y me sale 11 cm, es decir la copa sería la A. 


CINTURA IMPERIO Y CUELLO CAJA PARA LAS QUE TENGÁIS BUSTO PEQUEÑO
REALZA EL PECHO CON ADORNOS EN EL VESTIDO
KATE HOLMES ESTÁ PLANITA Y MIRAR COMO LO DISIMULA.
  Para aquellas personas que tengan la CADERA ALTA, tenéis que escoger prendas y adornos que no llamen la atención en dicha zona. Evitar cinturones que definan la cintura y que dejarían la cadera visiblemente ancha (su parte alta). Probar con minivestidos con corte baby- doll o que no se marquen mucho al cuerpo. Si queréis una falda, animaros con alguna plisada y evitar las faldas tubo.  Si por el contrario tenéis la CADERA ANCHA Y GLÚTEOS VOLUMINOSOS, lo mejor es usar tops ajustados con chaquetas abiertas que cubran la zona prominente. Los tops que fluyan sobre las caderas y las nalgas. Los vestidos son un gran aliado, suelen quedar muy bien los que marquen la silueta pero sin exagerar. No me gustan ni los vestidos ceñidos ni los vestidos acampanados. No favorecen nada a éste tipo de silueta.  Utilizar colores oscuros en la parte inferior o simplemente escoger conjuntos monocromáticos. También favorece si la parte de arriba alzamos la zona de los hombros, puesto que compensa las caderas anchas.
BEYONCÉ ,TU SI QUE SABES (A VECES)
   Por último y ya en relación a los brazos, distinguir si tenéis los BRAZOS CORTOS, donde favorecen las prendas superiores sin mangas, pero evitando la manga corta. Queda muy bien la manga ranglán y las mangas montadas al hombro y más bien largas. Las brazos se alargan si utilizamos tejidos finos y lisos. BRAZOS LARGOS, escoger mangas acampanadas y anchas. Queda bien la manga corta si los brazos no son excesivamente delgados. Quedan mejor los tejidos gruesos y los estampados en la parte superior. Y en cuanto a los BRAZOS GRUESOS, evitar mangas o tops ceñidos, escoger mejor todo tipo de mangas anchas, evitar estampados, brillos que aporten voluminosidad. Favorece el estampado con rayas longitudinales al brazo.
JULIA TU PROBLEMA NO SON LOS BRAZOS LARGOS. AINSSS...

Disfrutar de lo que queda de verano con estos consejos para estar más guapas de lo que estáis siempre. Y ya sabéis que lo importante es estar a gusto con una misma, pero sí a la vez podemos escoger nuestro vestuario y adecuarlo para disimular imperfecciones, puesto tampoco vamos a decir que no, ¿verdad?.

ROCIO

viernes, 16 de agosto de 2013

¡BLOGS PARA ELLOS Y BLOGS PARA ELLAS, OIGA! (SEGUNDA PARTE)

  Continuando con uno de mis primeros post sobre mis blogs preferidos, y sin ánimo de darles más publicidad que la que merece nuestro blog "No se lo digas a tu madre que se lo dice a la mía", os ampliaré  la lista que en su momento me quedó escasa por razones de economía bloguil. Así que... Let´s go!
XATAKA
    En cuanto a bitácoras digitales que perfectamente pueden leer tanto hombres como mujeres tenemos http://www.xataka.com/. Se trata de un blog de referencia sobre tecnología, televisión, fotografía e incluso música pero visto todo ello desde un punto de vista tecnológico. Me parece muy interesante porque te descubre de una manera sencilla los avances técnicos en todos estos campos, te orienta sobre tú móvil a elegir, o te descubre un aparato que te puede corregir tu postura física, sobre los mejores portátiles u ordenadores de mesa que puedes comprar, etc..

ELIAX
Otro ciberdiario parecido al anterior pero con un mayor campo de temas a tratar tenemos http://www.eliax.com/. Como se define el propio blog es para aquellos que tienen "mentes curiosas", y se parece mucho a ese tipo de revistas como "Muy Interesante" donde te explican el por qué de las cosas y los nuevos descubrimientos en todos los campos de la tecnología y de la ciencia. Desde el descubrimiento de  una vacuna, hasta  críticas de algunas películas y los nuevos aparatos que salen al mercado para hacernos la vida más fácil.

NUEVO NOVIO DE MARTA
   Cambiando un poco de tornas y ya metiéndonos  en prensa del corazón, uno de los blogs que más sigo en este sentido es http://www.poprosa.com. Resulta que a mi la prensa rosa me gusta un poquito. Lo suficiente para estar al día de lo que se cuece en el mundo mundial. Esta página web te informa de todos los cotilleos tanto a nivel nacional como internacional. Te informa de una manera rápida y sencilla, sin tener que aguantar la típica entrevista de la Pantoja, ni ver las distintas poses de Mariah Carey en un artículo dedicado a ella misma de más de diez páginas. Con este blog me he enterado yo de las nuevas novias de Paquirrín, que Jennifer Aniston no está embarazada que tan sólo se pasó con el tapeo y del nuevo novio de Marta Sánchez. Me gusta este blog, os lo recomiendo.

MADAME DE ROSA
   En cuanto a mis blogs de moda preferidos, sin faltar el respeto a mi ídola Jules de (Sincerely Jules), está Madame de Rosa. Resulta que cuando empezó esta chica en la blogosfera me gustaba bastante, de hecho  me recomendó en su momento la peluquería que ella frecuentaba en Madrid para hacer las mechas californianas. Y allá que fui.  Se diferencia del resto de los blogs de moda, porque no suele vestirse como todas. Es diferente, y a mi la diferencia me gusta mucho. El problema fue cuando empezó a conjuntar cosas inconjuntables, y fue perdiendo fuelle para mí. Estas últimas semanas, y desde que la moza dio a luz a su hijo Romeo parece que ha vuelto a sus orígenes y de nuevo está en mi lista de blogs de moda favoritos. Aquí tenéis el enlace http://www.madamederosa.com/. Espero que os enganchéis como yo lo hice en su momento.
LIZZY
Otra blogera de moda y similar a la anterior es http://www.lizzyvdligt.com/. La descubrí en el Instagram y fue amor a primera vista. Su estilo no me puede gustar más, porque mezcla lo tradicional con lo arriesgado. Un estilo ibicenco pero agresivo, no el ibicenco clásico y puro de mi amiga Rosa. También suele llevar conjuntos imponibles. Aquí en Asturias si vistieras así, llamarías mucho la atención e incluso alguno por la calle se santiguaría si te viera pasar con uno de sus modelos, pero en general me fascina su estilo. La chica se ha puesto extensiones en los últimos post, cosa que no me gusta nada como le queda. Pero al tiempo, ésta se cansa cada dos por tres de su pelo y nos va a sorprender en breve, ya veréis.
   Un blog que te informa de todo lo que se cuece a nivel de moda es el número uno de los blogs informativos de moda llamado http://fashionisima.es/. No se de donde saca esta chica toda la información a nivel mundial, pero está al tanto de las nuevas tendencias, de los desfiles de moda más importantes, de cualquier fiesta que se precie, de los nuevos looks de las firmas más potentes en el mundo fashion, de los errores de algunas bloggers moda, de su animadversión por Paula Echevarría (tranquila Paula que yo siempre te defenderé, algún día te dedicaré un post ya lo sabes). Os lo recomiendo sin lugar a dudas.

 
¡QUE RICOOO!
 Y para que terminéis con un buen sabor de boca os propongo un blog archiconocido de cocina. Las Recetas de Mamá. Este blog me ha sacado de más de un apuro porque tiene recetas bastantes clásicas y fáciles de hacer. Con algunas de sus indicaciones he salido bastante exitosa de algunas visitas de amigos o familiares a mi casa. De hecho la autora de este blog ya ha publicado un libro, el cual descubrí mucho antes que su blog, pero cualquiera de los dos soportes donde muestre sus creaciones me  parecen cuanto menos  interesantes. ¿ De dónde saca tantas recetas y platos nuevos? Qui sait!.

!Que sepáis que aún me quedan blogs en el tintero! Esto se merece una tercera parte,¿ verdad?.


ROCIO