lunes, 17 de junio de 2013

¿TE HUELEN LOS PIES?

    Esta mañana he inaugurado el verano. He realizado el solemne acto de ponerme sandalias. Qué a gustito, madre. Como han subido un montón las temperaturas y hace un sol de justicia, llevar sandalias procede. Es una pena que tenga los pies más blancos que los dientes y que tenga los dedos meñiques llenos de rozaduras y engüeñas porque si no, estaría bien mona. A mí las sandalias me parecen una prenda absolutamente femenina, como las bragas o los sujetadores. Yo es que veo a un hombre con sandalias y me echa como pa'trás. En cambio si las lleva con calcetines me sirve para alegrarme el día, fíjate. Me paso varias horas acordándome de la estampa y riéndome, como mi madre cuando recuerda a mi padre con el gorro de la piscina, que se troncha. Otra cosa son las chanclas, esas sí me gustan para los chicos. Qué pijada diréis, las chanclas sí y las sandalias no. Bueno, tampoco hay mucha diferencia entre una braguita y un slip y no hay duda de a quién le corresponde cada uno. En verano no se me escapa un pie. Voy por la calle la mar de entretenida mirándolos y tengo una capacidad retentiva asombrosa para ellos. No olvido uno. Si en alguna ocasión te veo los pies, ten por seguro que los recordaré siempre, probablemente más que tu cara. Hay pies horrorosos, de los que confirman el refrán “Es más feo que un pie” y algunos preciosísimos aunque son los menos. Me encanta cuando veo fotos de modelos esculturales con pies feos, me parece un castigo divino para compensar al resto de los mortales. Los míos son muy grandes (talla 40-41) pero bastante bonitos, será también para compensar. Me gusta llevarlos con las uñas cortitas y pintadas en colores claros aunque en alguna ocasión me he atrevido con el rojo. Pero ese es otro tema.


    Lo peor del verano es el olor. No me refiero al olor a mar, que curiosamente sólo percibes cuando no vives en un sitio de costa, o al olor a Coppertone de coco, tan típico de la playa de San Lorenzo de Gijón. Me refiero al nauseabundo aroma corporal que determinados individuos despiden a partir de mediados de junio, ya sea de pies, sobaco o no quiero ni imaginarme qué parte de su cuerpo. Trabajo en un organismo que ocupa un edificio muy grande con poca ventilación, muchos empleados y muchísimos más usuarios, entre los cuales siempre hay algún pestilente. Bufff. Lo peor es cuando te acorralan en el ascensor. Cágate lorito. El pestilente siempre te pilla por sorpresa, en plan encerrona. Puede ser que se cuele justo antes de que se cierren las puertas o que se acabe de apear cuando tú lo cojes, pero siempre es a traición. Por favor, pestilentes del mundo, revisen sus rutina de higiene. Gracias a dios ya existe conciencia higiénica colectiva y la inmensa mayoría de la gente se asea a diario. Véase que ya no digo se ducha a diario, que me conformo con que lo hagan en días alternos o se laven por parroquias, pero por favor un poco de agüita y desodorante, que no pasa nada. No es insalubre, no provoca ningún tipo de contraindicación adversa y no destruye las feromonas, estoy segura. Planteo un motivo más que evidente para ir recién aseado a un organismo público, centro de salud, comercio o similar: Te atenderán muchísimo mejor. ¿No te das cuenta, alma de cántaro, que si hueles a choto el funcionario/dependiente/empleado estará deseando que te vayas lo antes posible y no te prestará la debida atención? ¿No ves que no podrá escuchar lo que le dices porque el olor embotará el resto de sus sentidos? ¿No ves que no podrá dejar de pensar todo el rato “Joder, cómo apesta este tío” y no te informará adecuadamente? Lo sé a ciencia cierta porque lo he sufrido en mis propias carnes.


   Para que no digáis que sólo me quejo y no aporto soluciones os voy a contar un truco que hace años me dió mi prima Sandra (un beso prima, que sé que nos lees) y que anula durante mucho tiempo, incluso varios meses, el olor a pies. Se trata de meterlos veinte minutos durante tres días consecutivos en una mezcla de agua muy caliente y una taza de vinagre. Así de sencillo. Tres días, veinte minutos cada día. El vinagre tiene una capacidad bactericida impresionante que mata los bichitos que causan el olorcete a queso de los pinrreles. Os aseguro que funciona. Lo probáis y luego me decís.


   Hasta aquí el post higiénico de hoy. Espero que los amables consejos que os doy sean tomados en cuenta y sin más me despido, no sin antes agradecer la atención prestada. Atentamente:

ROSA

viernes, 14 de junio de 2013

LOS HOMBRES DE MI VIDA

  ADVERTENCIA: LO QUE A CONTINUACIÓN SE VA A RELATAR ESTÁ BASADO EN HECHOS REALES, CUALQUIER PARECIDO CON LA FICCIÓN ES MERA COINCIDENCIA. TODO ES SIMPLE PRODUCTO DE LAS HORMONAS ALTERADAS DE UNA ADOLESCENTE... 

  Pues eso. Que me ha dado por contaros cuales han sido los hombres de mi vida. Pero no os preocupéis, tranquilizaos, no os voy a soltar el típico rollo de "yo conocí a Juan...", "cuando ví a Pedro allá en el 95...". Es todo más sencillo porque os voy a relatar quienes son los "HOMBRES" (con mayúscula) que me han robado muchas noches de sueño y algún que otro suspiro de esos que te salen sin venir a cuento. Incluso estoy segura que muchos de ellos los conoceréis, y me aventuro más... seguro que algunos formaron también parte de vuestra vida amorosa. 
    Para comenzar contaros una premisa previa: yo me he enamorado de muy poca gente en mi vida, pero gustar me han gustado muchos hombres. Enseguida me cansaba porque siempre les ponía algún "pero": no me gusta como ríe, no me gusta como se peina, no me gusta la babilla que le sale en los labios al hablar.... no me gusta... no me gusta... game over. El encanto desaparecía al segundo día. Por eso distingo entre los que me gustaban y de los que realmente estuve enamorada.
 El primer chico que me llamó la atención, desde el mismo momento en que tuve uso de razón, fue Sito Pons.  Fue un amor en silencio, porque yo era muy joven y aquel sentimiento que tenía hacia Sito no lo quería compartir con nadie... Lo peor de todo es que a mí las competiciones de moto no me gustan nada, pero  a Sito le tenía como número uno en mi podium sentimental. Ahora que le veo cómo era y cómo es en la actualidad (¿no se os da un aire a Manolo Escobar?), creo que me habría equivocado con la elección, porque le estoy viendo un montón de defectos... y de los graves. Éste no llegó a la categoría de enamoramiento.

   Otro gran error de mi vida sentimental fue el cantante y guitarrista del grupo Roxette, Per Gessle. No puedo explicaros mucho de la enajenación mental transitoria que tuve con este  hombre, porque ahora me parece horrible. Creo que lo único que me gustaba era su música, y la voz que ponía cuando cantaba el famoso "She´s got the look", y el lazo que tenía atado a su guitarra, y... basta ya!! que la verdad es que "ye feu pa perru".

  Posteriormente entró en mi vida Bruce Willis. La primera vez que recuerdo haberle visto fue en la serie "Luz de Luna". ¿Por qué no vuelven a repetir esta serie en la televisión con lo bien que estaba? Que ya estamos hartos que nos machaquen con las repeticiones de las repeticiones del Coche Fantástico, que a nadie le gusta el orangután de David Hasselhofff, ni ahí ni en los Vigilantes de la playa, y menos comiendo hamburguesas del suelo después de una noche de desenfreno. 

   Me encantaba el Sr. Willis en "Luz de luna". No entendía porque había tensión sexual con la rubia protagonista, si más bien parecía su madre, y que de un momento a otro se lo iba a comer de un bocado, vamos que no pegaban ni con cola. Yo me identificaba más con la Señorita Topisto, enamorada en silencio de ese hombre que lo tenía todo, aderezado con una sonrisa picarona, ojitos melodiosos, y un aspecto sucio  de"porque me da la gana pero huelo muy bien", que nos volvía a todas locas. Hace dos días le volví a ver en la última película que hizo de "La jungla de cristal", y bueno... no es lo que era, eso es evidente. Así que: YIPI KAY YEI!. De éste me enamoré.



GLUPS!¿ ERES TU ROBBY? 
Antes de comentaros cual ha sido realmente el amor de vida os cuento que también tuve un  idilio, idílicamente hablando (valga la redundancia), con Robert Redford.
Yo creo que en mi época o te gustaba Paul Newman o te gustaba Robert Redford. Te obligaban incluso a elegir, porque se solía preguntar: ¿Quién te gusta más? Ahh! Que decisión tan problemática... Bueno, pues yo me quedaba con este último. Que me gustara este señor, que a día de hoy tiene una vejez muy mala, fue el preludio de ese gran amor que tuve en  mi adolescencia y sigo teniendo en la actualidad. Ya os dije que hay muy pocos hombres de los que yo haya estado enamorada. Pues bien, aunque suene a tópico me enamoré profundamente de BRAD PITT. Tengo la ventaja que fui una de las primeras que descubrió a este chico, pues ya andaba yo con sus fotos en la cajonera de mi pupitre del insti. Las fotos las sacaba de la revista "Super Pop", antes incluso de que fuera famoso gracias a la  película "Thelma y Louise". Me gusta mucho. Muchísimo. Todo él. Lo sabe hasta mi chico, que lo tiene super asumido. A veces voy por la calle y por una extraña razón me giró bruscamente y ahí está él, en una portada de una revista. Sé que me chista, (si no, ¿por qué me giro?), que me llama, que me guiña un ojo, luego el otro, y que me sonríe, y a mi sola, a nadie más.
¿QUIERES BAÑARTE CONMIGO RO?
RO! COMO ME MOLA TU BLOG...
ESTA RO...


   Y poco más os puedo contar. Porque estos son los únicos hombres que en algún momento de mi vida,me han llegado al corazón. En la actualidad tengo otros dos en reserva, porque el Brad Pitt desde que está con la  Angelina Jolie, como que ha desmejorado un poco. Pero eso os lo contaré en otro post. De momento   me  voy a quedar con mi npm, que ese es de los que me tiene enamorada. 

ROCIO

jueves, 13 de junio de 2013

NOTICIAS DE POCO INTERÉS PERO MUCHO CACHONDEO

    Leyendo la prensa en busca de inspiración para el post de hoy me encuentro varias noticias curiosas que me hacen ver la actualidad con cierto estupor, la verdad. He hecho una selección de las más graciosas, o al menos de las que más gracia me han hecho a mi, para que os riáis un rato. Otro día hablamos de los vaivenes del euribor, de la trama Gürtel o del caso Noos, que también tienen su aquel. Empezamos:

Unos científicos británicos encuentran una relación entre el sexo y los estornudos.

   Vivir para ver. Dos psiquiatras del Hospital West Middlesex se ponen a investigar sobre el tema al encontrarse con un paciente que estornudaba de manera incontrolada cuando pensaba en tener relaciones sexuales. Hallan más casos similares y algún otro en el que los estornudos se producían después de tener un orgasmo. La conclusión final de sus investigaciones es que se trata de un acto reflejo debido a un defecto en las conexiones cerebrales. Por lo visto es más común de lo que se piensa aunque no muy conocido porque la gente que lo padece no habla de ello al considerarlo vergonzoso.
   Juro que lo mío es por la alergia.

Un tuitero español crea un mapamundi de tamaños del pene

   Esto lo publico ahora que estaréis pensando qué destino elegir para vuestras vacaciones pues, según para quién, puede ser algo importante a tener en cuenta.. El creador de este Penis Size Worldwide, así ha decidido bautizarlo, es un barcelonés cuyo nombre no ha trascendido. No sé cómo ha hecho la toma de datos de esta estadística aunque me intriga sobremanera. Os pongo a continuación el mapa para que podáis consultarlo como es debido, pero os adelanto que los valores más altos se encuentran en África y Sudamérica y los más bajos en el Sudeste Asiático (Ooooooh). España está en la media, entre los 13,48 y 14,87 cms. Si es que en el medio siempre está la virtud.


Los conductores de tren de Estocolmo van a trabajar en falda como medida de protesta

   Esto noticia la lee Rocío y pronto nos hace un post de tendencias. Resulta que los conductores estocolmeses quieren ir a trabajar en verano con pantalón corto pero no les dejan. En cambio sí está permitido ir en falda porque de prohibírselo sería discriminatorio. Mucho mejor así, dónde va a parar. ¿Y tanto calor hace en Suecia, me pregunto yo? En cualquier caso me parece una manera de protestar original, divertida y fresca. Sobre todo fresca.

AY QUÉ SALERO, MADRE
Intenta abrir una puerta con el pene y acaba en la cárcel

   Parece ser que Anthony Bruce Berry, un estadounidense de 57 años, intentó abrir la puerta de una tienda de la forma habitual y al ver que no podía, lo intentó con el pito. Un policía le vio realizando frotamientos “sospechosos” y se lo llevó detenido. Se me ocurren muuuchas cosas con las que intentar forzar una puerta, pero con eso... Si consultáis el mapa anterior podéis comprobar además, que sólo disponía de una herramienta de entre 11,67 y 13,47 cms. Así es imposible abrir nada.

Se corta el pene y lo tira al váter porque estaba harto de discutir con su mujer

   La cosa va de pichas. El listo fue un taiwanés de 46 años, al que llamaré Ping, que estaba en su casa con una merluza del quince cuando llegó su mujer, Wang, que al verle borracho por enésima vez le montó un pollo del dieciséis. Ofuscado por la borrachera y por los gritos de ella, coge la tijera de la cocina y ni corto ni perezoso ¡¡ZAS!! se rebana el miembro y lo tira al váter. Pero Ping, alma cándida ¿Qué has hecho? ¿No se te ocurre otra manera más inteligente de protestar que amputándote una parte? Y encima ¿al váter? Sé que la duda que os asalta en estos momentos a todos es si tiró o no de la cadena. No me consta. Sí se sabe que Wang le llevó al hospital y que los médicos sólo pudieron salvarle 3 cms. O sea que, con los datos de los que dispongo, puedo calcular que Ping perdió entre 6,66 y 8,66 cms. Una lástima.

   De las cinco noticias que he seleccionado, tres van de penes, una de sexo y otra de suecos enseñando cacha. No sé si será culpa de la primavera, de mi mente calenturienta o de una turbia combinación de ambas cosas. Prometo reflexionar sobre ello.

   Lo sé, estoy completamente trastornada, pero me lo paso en grande.

ROSA

miércoles, 12 de junio de 2013

DONUTS

   Una amiga me pidió que pusiera en el blog recetas fáciles, de esas que con cuatro ingredientes teníamos una comida riquísima y que dejaba con la boca abierta a más de un comensal. Yo no sé si lo que para mi es sencillo para otras personas es complicado, pero esta receta de hoy me parece superfácil de hacer. Sólo hacen falta dos cosas: que os levantéis del sofá y que os pongáis manos a la obra.
   A mi siempre me gustaron los donuts.  Los donuts de toda la vida, a excepción de los donuts de chocolate. Los pringosos de azúcar más concretamente, aquellos que al acabar tienes que chuparte los dedos sí o si.  Pero siempre he oído que engordan mucho, que tienen muchos aditivos, grasas, etc. Así que pensando que lo casero es más sano que lo de elaboración industrial, encontré una receta de donuts al horno, que me permitiría comer más de uno de una tacada, sin medio a que el colestorel subiera a máximos históricos.
   Los ingredientes básicos son:
   - 180 ml de leche.
   - 85 gr azúcar
   - azúcar avainillada o vainilla líquida (opcional)
   - una pizca de sal
   - 60 gr de mantequilla fundida
   - 2 huevos batidos
   - 500 gr harina de fuerza
   - 1 sobre de levadura de panadería.
   - semillas de cardamomo (opcional)

Para la glasa:
  - 50gr mantequilla.
  - 60gr azúcar glacé
  - 2 cucharadas soperas de leche

   Pues bien, para que veais que fácil es la receta, solamente necesitamos echar  en un bol todos los  ingredientes según aparecen en la lista. Primero se van amasando dando forma con una cuchara de madera y después con las manos. Otra forma es poner la harina en cualquier superficie de la cocina (en el baño no es recomendable), hacer un hueco con la mano como si fuese un volcán y añadir ahí el resto de los ingredientes, posteriormente amasar con las manos. 
  
   Tres apuntes: si echamos azúcar avainillado, entonces hay que echar  75 gr de azúcar normal y 10 gr de azúcar avainillada. Las semillas de cardamomo, son opcionales. Yo las tengo en casa desde hace tiempo (todavía hasta final de año no me caducan tranquilas/os). Las encontré en la sección gourmet del Corte Inglés. Le dan un toque especial a los donuts. Se cogen tres o cuatro vainas y se sacan las semillas. Se machacan en un mortero y se añade al resto de ingredientes. Y por último, la levadura de panadería es fácil de obtener en cualquier supermercado, si se quiere se puede optar por poner unos 5 gramos y medio pero de levadura fresca.


   Una vez finalizado el amasado, extendemos la masa sobre una superficie enharinada (acordaros que hacerlo en el baño no es buena idea), la dejamos reposar unos 10 minutos, pasados los cuales y con ayuda del molde que aparece en la foto, o con un vaso y el tapón de una botella de leche, cortamos los futuros donuts. Seguidamente los colocamos sobre una bandeja del horno y dejamos leudar (reposar para que eleven) durante una  hora aproximadamente.
   Finalmente los horneamos a unos 180º durante unos 15 minutos. Y una vez fuera del horno los pintamos con la glasa.
APETECE COMERLOS, EH? PUES SON MÍOS!!
   La glasa es muy fácil de hacer. Fundimos la mantequilla, añadimos el azúcar glacé y removemos sin parar hasta que esté todo totalmente integrado. Por último incorporamos la leche, removemos y listo para pintar los donuts!.
   ¿No tienen muy buena pinta? Pues os aseguro que están riquísimos y es imposible coger solamente uno. Y de verdad que es sencillo, sólo es necesario hacer una masa con los ingredientes y eso lo sabeis hacer cualquiera. Y así teneis un desayuno distinto, rico y sano.

   Os prometo que para el próximo día os enseño un plato salado. Tanto dulce, tanto dulce tampoco es bueno... o si?

ROCIO


Me cuelo en el post de Roci para pediros que no os perdáis el vídeo que os pongo a continuación. Sólo dura minuto y medio y merece mucho la pena. Se trata de un niño americano, gordito él para más mofa, que toca los platillos en la orquesta de su cole. En mitad de una solemne interpretación del himno de los Estados Unidos le surge un percance. Hay maneras y maneras de salir airoso. A ésta le pongo un diez.


ROSA

martes, 11 de junio de 2013

PARA TRIUNFAR CON LOS REGALOS

   Me encantan los regalos. No me parece que sean un invento consumista del Corte Inglés, me parece que son lo único bueno de los cumpleaños o las Navidades y creo que es una forma estupenda de demostrar cariño. No sólo me gusta recibirlos, también me gusta hacerlos. Lo que pasa es que los regalos hay que currárselos y no vale eso de “el detalle es lo que cuenta”. Sé que en ocasiones es difícil y por eso, y porque he leído recientemente un artículo que me ha inspirado, la verdad, os daré tres premisas básicas para acertar siempre, para no pifiarla, vaya.
   1. Los regalos tienen que ser personalizados. Eso no quiere decir que tengan que llevar el nombre del destinatario bordado a punto de cruz, sino que tiene que ser algo que sepas que realmente le guste a él o ella. Un poco de empatía, por favor. Regalar algo que te guste a ti en lugar de pensar en la otra persona es un grandísimo error. Que me perdone el novioparejamarido de mi compañera de blog, que sabe que le aprecio mucho, pero... un guante de beisbol? Una pelota de rugby? Hummm. Tampoco se puede intentar cambiar a alguien al regalarle determinada cosa. No voy a ser deportista porque me compres unas mallas y unas zapatillas de aerobic y no me va a gustar el vino porque me regales tres botellas, un decantador y un sacacorchos. Lo fundamental para no equivocarse es la observación. Normalmente en días previos a la fecha señalada, el cumpleañero/a comienza a enviar señales, a dar pistas. Ojito ahí. Si tu chica se pasa horas mirando escaparates de bolsos, o de relojes, o de agencias de viajes... ¿no te dice eso nada? Si jamás lleva joyas, ¿a qué viene este conjunto de colgante de oro con pulsera a juego? ¡Hay que prestar atención!

Un inciso: Si vais a regalar ropa, cuidadín con las tallas. Es frustrante que te regalen una camiseta que te quede paquetera y que encima te digan: “Cómo no vas a caber, si es enorme”. Me recorre un escalofrío todo el cuerpo sólo de pensarlo.


2. Tiene que ser especial. En la primera ocasión que mi ex tuvo que regalarme algo (creo que era Navidad) me quiso comprar una freidora. El colmo del romanticismo. Si vas a regalar algo “práctico” al menos que sea bonito. No me regales una bata, un juego de sartenes o una plancha por mucho que la necesite. Eso es cutre y sólo se permite si el receptor lo pide. A la hora de regalar siempre es mejor preguntar que cagarla aunque eso anula el factor sorpresa y hace menos ilusión. La opción “toma el dinero y cómprate lo que quieras”... mal, sólo vale para los adolescentes. Su variante “Cómprate lo que quieras y luego te lo pago” … peor, muestra un terrible desinterés. “Te regalo un cheque-regalo de tu tienda favorita”... regular, aprobado raspadín.


Anécdota familiar: En una ocasión mi madre se enamoró de unos pendientes que vio en una joyería  y se los compró. Aprovechando que era mediados de febrero, cuando llegó a casa le dijo a mi padre: “Mira qué pendientes más bonitos me has regalado por el día de los enamorados”. Mi padre los miró y con esa flema fantástica que tiene contestó: “Me alegra haber acertado. Estaba preocupado porque no sabía si te gustarían.” Qué bueno.

   3. El regalo tiene que llegar a tiempo. Por favoooorrrr... Fundamental. No quiero decir con esto que si mi cumpleaños cae en miércoles y yo vivo en Tineo y tú en Alpedrete tengas que mandármelo por MRW (aunque no estaría mal); pero si hoy es sábado por la noche, estamos celebrando mi cumple en un restaurante estupendo, has sido invitado con suficiente antelación y me sueltas “¿Y yo qué te regalo?”  te odiaré siempre. Bueno, a lo mejor no siempre siempre, pero en ese momento te odiaré mucho. Con toda la intensidad de la que soy capaz.

   A mí particularmente me gustan los regalos perecederos. Me he ido dando cuenta con el transcurso del tiempo. No necesito conservar algo durante toda la vida para recordarlo como un regalo muy especial y así, además, no acumulo cosas en casa, que la mía es muy pequeña. Un ramo de flores nunca falla y sorprende muchísimo al recibirlo, un viaje sorpresa o estancia en un hotel o casa rural es de lo mejor que se me ocurre, un buen jamón ibérico con un vino fantástico (sí me gusta el vino, lo de antes sólo era un ejemplo), un paseo en globo aerostático, una experiencia relajante tipo spa, masaje o tratamiento de belleza...

  El cumpleaños de Rocío es el 26 de agosto y el mío el 15 de Septiembre. No digáis que no avisamos con tiempo.

ROSA